21.9 C
Talavera de la Reina
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

12 millones para impulsar la cocina manchega

El futuro de la cocina regional se diseña desde hoy y se saborea en cada rincón de Castilla-La Mancha. Con motivo del VII Congreso Culinaria celebrado en Cuenca, la región ha presentado su ambicioso Plan Estratégico de Gastronomía 2025-2030, que supondrá una inversión de 12 millones para impulsar la cocina manchega distribuidos en ocho ejes y 51 medidas para modernizar, proyectar y fortalecer uno de sus grandes valores: la gastronomía.

12 millones para impulsar la cocina manchega
Vía bonviveur.es | 12 millones para impulsar la cocina manchega

Un plan con visión de futuro y arraigo local

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha subrayado que se trata de una hoja de ruta «flexible», pensada para evolucionar junto a los retos y cambios que el sector gastronómico pueda enfrentar. En sus palabras: «Solemos ir por delante de los objetivos que nos marcamos», una declaración que denota confianza en el potencial colectivo del sector.

Por su parte, Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, ha sido la encargada de presentar esta nueva etapa estratégica, que toma como punto de partida la marca Raíz Culinaria, ya consolidada como símbolo de identidad gastronómica de la región.

Ocho ejes, una misma esencia

El plan gira en torno a ocho ejes estratégicos claves:

  • Modernización normativa del sector
  • Posicionamiento nacional e internacional de la marca Raíz Culinaria
  • Nuevos incentivos económicos al tejido gastronómico
  • Integración del turismo y la gastronomía
  • Impulso a la innovación y digitalización
  • Fomento de la sostenibilidad
  • Atracción y formación de talento
  • Revalorización del prestigio del sector hostelero

Todos ellos dirigidos a consolidar a Castilla-La Mancha como un destino culinario de referencia, sin perder el alma rural y el sabor auténtico que la distingue.

La gastronomía como motor turístico y social

La gastronomía ha dejado de ser solo un atractivo más. Hoy es un motor económico, turístico y de identidad regional. Prueba de ello son los datos que ha destacado la consejera Patricia Franco: Castilla-La Mancha ha registrado este año su segunda mejor cifra histórica de empleo en agosto, y se posiciona como la tercera comunidad con mayor crecimiento del gasto turístico en restauración en los primeros meses del año.

Con 12 Estrellas MICHELIN, 25 Soles Repsol y 95 Embajadores Raíz Culinaria, la región se planta en el mapa culinario con orgullo y ambición. “Nuestra cocina está comprometida con hacer un mundo mejor, desde lo social y lo medioambiental”, ha remarcado Franco.

Cuenca, epicentro de la gastronomía con Culinaria 2025

El anuncio se ha hecho en el marco del VII Congreso Culinaria, que durante estos días convierte a Cuenca en la capital de la gastronomía española. Cerca de 1.500 personas pasarán por esta cita, que reúne a referentes como Quique Dacosta, David Seijas, Lakshmi Aguirre, Jesús Segura, o cocinas de renombre como Via Veneto, Bardal y El Celler de Can Roca.

Entre las actividades más esperadas:

  • El V Concurso Nacional de Tartas de Queso Manchego
  • La tercera edición de Elige tu Chef
  • El II Concurso de Steak Tartar

Y como gran novedad de esta edición: el segundo día del congreso está íntegramente dedicado al evento Sala Pro, centrado en la profesionalización del servicio de sala, una parte muchas veces olvidada en el discurso gastronómico.

Talavera en el congreso

El talento local ha tenido un papel destacado en la ceremonia de apertura, con reconocimientos como el premio al Talento Joven para Pedro y David Trujillo, chef y jefe de sala del restaurante ‘Los Trujis’ de Talavera de la Reina. Un orgullo para la ciudad y una muestra más del peso creciente de la comarca en el mapa gastronómico regional.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS