Talavera de la Reina dejará de ingresar 1,4 millones de euros en impuestos y tasas municipales. Así lo ha confirmado el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, quien ha destacado que esta reducción impositiva no se trasladará a las familias, aliviando así la economía doméstica de miles de hogares talaveranos. Reducción fiscal de 1.4 millones.

Este anuncio se produce tras la aprobación, en la Junta de Gobierno Local celebrada este lunes, del proyecto de modificación de las ordenanzas fiscales y reguladoras de tributos municipales y precios públicos para el ejercicio 2026.
Menos presión fiscal entre 2026 y 2028
Según ha explicado García-Barroso, el Ayuntamiento seguirá desarrollando su Programa de Reducción Impositiva de cara a los próximos tres años (2026, 2027 y 2028), aplicando rebajas, bonificaciones y exenciones en impuestos clave como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
Además, nueve tasas municipales se verán reducidas o bonificadas, entre ellas:
- Recogida de basuras
- Uso de instalaciones deportivas municipales
- Ciclo integral del agua (abastecimiento, alcantarillado y depuración)
- Servicio de ayuda a domicilio
- Expedición de documentos administrativos
- Instalación de puestos y atracciones en vía pública
- Tasa ORA por estacionamiento en la vía pública
- Ocupación de terrazas con mesas y sillas
- Servicio del centro municipal de recogida de animales
Más beneficios para familias numerosas, hostelería y colectivos especiales
Entre las medidas más destacadas figuran:
- Bonificaciones para familias numerosas, que verán reducida su carga fiscal.
- Incentivos a la adquisición de vehículos 100% eléctricos, ampliando el plazo para solicitar la bonificación más allá del mes y medio actual tras la compra.
- Bonificaciones lineales en la tasa por instalación de mesas y sillas en terrazas, que beneficiarán a todos los negocios del sector hostelero sin importar su categoría ni ubicación.
- Exenciones específicas para colectivos como los bomberos, que ahora podrán disfrutar del uso de instalaciones deportivas municipales sin coste.
En cuanto a la zona ORA, se incorpora la posibilidad de obtener un bono anual, lo que representa una mejora para los conductores habituales.
Revisión técnica del agua: un repunte mínimo
En relación a la tasa del agua, el portavoz ha aclarado que el incremento será del 1,019%, una subida muy por debajo del 3% del año anterior. Este ajuste responde al convenio con la empresa concesionaria, el cual obliga al Ayuntamiento a aplicar revisiones según el IPC y los costes operativos del servicio.
Aprobaciones clave en la Junta de Gobierno
Durante la misma sesión, también se aprobaron proyectos relevantes para el patrimonio y el turismo de la ciudad:
- Convenio con la Diputación de Toledo para mejorar la Basílica de Nuestra Señora del Prado (cubierta, iluminación y pintura), con una inversión total de 300.000 euros (250.000 por la Diputación y 50.000 por el Consistorio).
- Convenio turístico para el año 2025, dotado con 45.000 euros, que permitirá desarrollar acciones de promoción y actividades en la ciudad.
- Ampliación de tres meses en el plazo de ejecución de las obras de conservación del Claustro de los Comunes del antiguo Monasterio de Santa Catalina.
- Aprobación de nuevas certificaciones de obra por valor de más de 32.000 euros en ese mismo espacio patrimonial.
- Modificación de la aportación municipal para 2025 a la Fundación Talavera Ferial, que recibirá 30.000 euros más, tal y como se aprobó en el último pleno municipal.
En resumen: Reducción fiscal de 1.4 millones
Talavera apuesta por una estrategia fiscal de alivio económico, que beneficiará a hogares, autónomos, hosteleros y sectores clave de la ciudad. Esta política de congelación e impulso de bonificaciones marca una hoja de ruta clara: reducir la presión fiscal sin recortar servicios.