Talavera de la Reina ha registrado un incremento de 166 personas en las listas del paro durante el mes de septiembre, alcanzando un total de 7.431 desempleados, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Se trata del mayor repunte del desempleo en lo que va de 2025, con una subida del 2,28% respecto a agosto, motivada principalmente por el fin de la campaña estival. Aumenta el paro en Talavera.

Desempleo por género: la brecha se mantiene
De los parados actuales, 2.594 son hombres y 4.837 mujeres, manteniéndose la diferencia de género como una constante estructural en el mercado laboral local.
El sector servicios, principal afectado
El aumento del paro se concentra especialmente en el sector servicios, con 167 nuevos desempleados, un reflejo claro del impacto del final de temporada en empleos temporales asociados al turismo, hostelería y comercio.
Por sectores:
- Servicios: +167 (total: 5.371)
- Industria: +11 (total: 550)
- Agricultura: +1 (total: 160)
- Construcción: -2 (total: 501)
- Sin empleo anterior: -11 (total: 849)
Evolución interanual: mejor que en 2024
A pesar del repunte mensual, los datos interanuales ofrecen una lectura más positiva. Hay 396 parados menos que en septiembre de 2024, distribuidos en:
- 154 hombres menos
- 217 mujeres menos
Por sectores, las mayores caídas interanuales se dan en:
- Servicios: -305
- Construcción: -54
- Industria: -15
- Sin empleo anterior: -22
El sector primario no ha registrado variaciones significativas.
El paro sube en todas las franjas de edad respecto a agosto
- Menores de 30 años: +81 total: 1.195
- De 30 a 45 años: +25 total: 1.885
- Mayores de 45 años: +60 total: 4.351
Nivel educativo y desempleo: más paro entre quienes tienen menor formación
- Sin estudios: +5 total: 245
- Primaria y ESO básica: +90 total: 5.275
- ESO completa: +65 total: 1.077
- Formación Profesional: +17 total: 380
- Universitarios: -16 total: 248
- Estudios sin especificar: +5 total: 206
Aumenta el paro en Talavera
Este aumento del paro en Talavera, aunque estacional, subraya la fragilidad de los empleos en el sector servicios en Talavera, dependientes de campañas concretas. Al mismo tiempo, los datos anuales permiten un cierto optimismo, al mostrar una recuperación progresiva en comparación con 2024.