En plena comarca de la Campana de Oropesa, Herreruela de Oropesa ha logrado trascender su tamaño gracias a un proyecto apasionante: el Museo del Peso y la Medida Tradicionales, un espacio único en España que nos invita a redescubrir el valor de los objetos más humildes de nuestro pasado. El pequeño pueblo toledano que ha puesto en valor nuestra historia cotidiana. Un tesoro manchego escondido en la España rural.

Un tesoro manchego escondido en la España rural. Este museo, fruto del esfuerzo y dedicación de décadas, se ha convertido en una referencia nacional gracias al empeño de una figura clave: el profesor José Castaño Álvarez, natural de la localidad y nacido en 1944, considerado uno de los grandes expertos del país en sistemas de medición anteriores al sistema métrico decimal.
José Castaño, el alma del proyecto
Conocido por su incansable labor de recopilación y documentación, José Castaño no solo ha conseguido reunir una impresionante colección de cerca de 6.000 piezas históricas, sino que también ha publicado un diccionario especializado con más de 1.200 entradas relacionadas con las medidas tradicionales, convirtiendo esta labor en una auténtica misión de vida.
¿Qué puedes encontrar en el Museo?
La visita al Museo del Peso y la Medida Tradicionales es un recorrido por los sistemas de medición que rigieron la vida de nuestros antepasados. Aquí se pueden contemplar:
- Instrumentos metálicos de pesaje como romanas y balanzas.
- Medidas de áridos de madera utilizadas en la agricultura tradicional.
- Recipientes de líquidos como cántaros, jarras, y vasijas para agua, vino, leche o aceite.
- Serones, aguaderas y un carro tradicional de la comarca.
- Instrumentos modernos para medir frutos como cerezas, a través de calibres y puntos.
Además, el museo incluye paneles que explican cómo se recogían antiguamente el grano o los frutos secos, qué peso podían transportar los animales o qué normas regían las cargas.
Un auténtico viaje en el tiempo que conecta historia, economía rural y cultura popular.
Mucho más que una colección: una experiencia cultural viva
Este espacio no solo se dedica a la exposición permanente de objetos. También acoge exposiciones temporales relacionadas con disciplinas artísticas, científicas y profesionales que aportan riqueza y diversidad a su propuesta cultural.
Todo lo que aquí se exhibe tiene su origen en los sistemas de medición utilizados en la Edad Media, hasta la llegada del sistema métrico decimal a España, en 1849, con la implantación del kilo y el metro.
Una fundación con un propósito: preservar el alma de la comarca
Este museo dio origen a la Fundación Museo Etnológico de Herreruela de Oropesa, cuyo objetivo es claro:
salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de la comarca, sus usos, costumbres y herramientas cotidianas, hoy en riesgo de desaparecer.
La Fundación promueve una idea poderosa:
Visítalo y conéctate con tus raíces
Tanto si eres un apasionado de la historia como si buscas descubrir algo diferente, el Museo del Peso y la Medida Tradicionales es una visita obligada.
Una oportunidad de mirar al pasado para entender mejor quiénes somos hoy.
- Abierto durante todo el año, con programación cultural paralela.
- Ubicación: Herreruela de Oropesa (Toledo).
- Más información: Fundación Museo Etnológico.