
¿Y si Talavera tuviera metro? ¿Y si para ir del Casco al barrio de Santa María bastara con tomar la Línea 3 en dirección a Torrehierro? ¿Y si el Ferial tuviera transbordo?
Tranquilidad: no hay obras, no hay expropiaciones, no hay túneles. Pero hay mapa. Porque en Cover Talavera hemos hecho lo que mejor se nos da: observar la ciudad con cariño… y con sentido del humor.
Presentamos el Metro ficticio de Talavera, un plano urbano imposible, innecesario y, precisamente por eso, divertido.
Tres líneas, ningún retraso

Con tres líneas bien diferenciadas (azul, roja y amarilla), el sistema conecta puntos clave de nuestra ciudad: desde los Juzgados hasta el Golf, desde Santa María hasta la Universidad. Todo ello sin cortes por obras, sin horarios que cumplir, sin trenes que esperar.
La Línea 1 une el Casco con Nuevo Centro. Lo que vendría a ser un paseo de diez minutos… pero ahora, con estación propia.
La Línea 2 recorre enclaves como Talavera Ferial, Los Leones y los alrededores del río. Una línea ideal para perderte… o, si te criaste aquí, para perder otras cosas durante las ferias de mayo.
Y la Línea 3, por supuesto, enlaza Santa María con el centro histórico. Perfecta para quienes quieren evitar cuestas… incluso imaginarias.
Línea 1 (Azul): De Torrehierro a Prado del Arca

Esta línea nace en el polígono de Torrehierro, como guiño al sector más madrugador de Talavera, y cruza la ciudad de punta a punta. Pasa por Casar de Talavera, Patrocinio, la rotonda de Tres Olivos, la estación de tren, la zona escolar de las Agustinas, la urbanización Espinosillo y culmina en Prado del Arca, porque hasta los que viven en la cima de Talavera merecen su parada de metro… imaginaria, claro.
Línea 2 (Amarilla): De Santa María al Polígono

La segunda línea tiene alma de trayecto urbano y funcional. Empieza en el barrio de Santa María, cruza el Puente Reina Sofía, sube hasta la Plaza del Pan, continúa hasta la estación de autobuses, enlaza con la estación de tren, sigue hacia la urbanización La Pastera y Las Nieves, pasa por Los Caños y termina en La Portiña y el polígono industrial. Ideal para quienes trabajan, madrugan o simplemente necesitan recorrer toda Talavera sin bajarse del vagón (que no existe, pero ojalá).
Línea 3 (Roja): De Talavera la Nueva al Golf
La línea más extensa, con vocación de tour turístico local. Parte desde Talavera la Nueva, cruza Patrocinio, la Universidad, el polideportivo José Ángel de Jesús Encinas (JAJE), atraviesa de nuevo el Puente Reina Sofía, pasa por el Ferial (lugar de encuentros y desencuentros adolescentes), cruza el Puente de Castilla-La Mancha, y continúa hasta el Hospital Nuestra Señora del Prado, el centro comercial Los Alfares y termina en el campo de golf, que no todos pisan, pero oye, por si acaso.
Un ejercicio de humor con espíritu talaverano

No, Talavera no necesita metro. Pero nos gusta imaginar que lo tendría. Porque si Madrid tiene intercambiador en Nuevos Ministerios, nosotros tenemos transbordo en Puerta de Cuartos. Y si en Barcelona la gente se pierde en Diagonal, aquí podríamos despistarnos entre La Alameda y Patrocinio.
Este proyecto gráfico, creado por el equipo de Cover Talavera, es un homenaje a nuestra manera de ser, a nuestros barrios, a nuestras distancias cortas y a nuestra gran capacidad de reírnos de nosotros mismos.
