31.4 C
Talavera de la Reina
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Comienza el proceso para restaurar la Basílica del Prado

El Ayuntamiento de Talavera ha iniciado oficialmente el expediente para contratar el servicio de restauración del altar mayor y las pinturas de las pechinas de la Basílica de Nuestra Señora del Prado. Una de las joyas patrimoniales de la ciudad, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1993. Comienza el proceso para restaurar la Basílica del Prado.

Comienza el proceso para restaurar la Basílica del Prado

El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha informado en rueda de prensa que el presupuesto asignado para este ambicioso proyecto asciende a 333.704,02 euros. Con un plazo estimado de ejecución de siete meses. La Diputación de Toledo aportará 250.000 euros, mientras que los 83.704,02 euros restantes correrán a cargo del Ayuntamiento de Talavera.

Una intervención en siete fases para recuperar el patrimonio artístico

Los trabajos de restauración contemplan una actuación minuciosa y estructurada en siete fases. Estas están centradas tanto en la parte arquitectónica del altar mayor como en sus elementos decorativos.

Se trabajará sobre los lienzos policromados, las maderas ornamentadas, así como en componentes metálicos, pétreos y vítreos. También se intervendrá en las pechinas que sostienen la cúpula principal, prestando especial atención a la recuperación de las imágenes y los marcos que las rodean.

Restaurar la Basílica del Prado, permitirá devolver el esplendor a uno de los espacios más simbólicos de la ciudad, con un alto valor espiritual, artístico y turístico para los talaveranos.

Talavera refuerza su limpieza urbana con nuevos camiones de recogida

En la misma Junta de Gobierno se ha aprobado también el expediente para la adquisición de tres nuevos camiones recolectores. Destinados a la recogida de residuos urbanos, con un presupuesto total de 850.000 euros (IVA incluido).

Dos de estos vehículos están diseñados para la recogida lateral selectiva y uno para la recogida trasera. Respondiendo a las necesidades actuales de eficiencia y sostenibilidad en el servicio de limpieza.

García-Barroso ha señalado que estos vehículos ya estaban contemplados en los presupuestos municipales de este año y ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía.

Además, recordó que la limpieza viaria contará con un importante refuerzo en cuanto se ponga en marcha el nuevo contrato de limpieza urbana, valorado en 62,4 millones de euros. Un acuerdo que llevaba caducado desde 2019 y que traerá mejoras significativas en la gestión del espacio público.

Regularización de gastos municipales en diferentes áreas

Por último, la Junta de Gobierno también ha dado luz verde a la convalidación de facturas por omisión del procedimiento administrativo de aprobación del gasto. Estas facturas, correspondientes a áreas como Participación Ciudadana, Artesanía, Comercio, Turismo, Gestión Tributaria y Medio Ambiente, suman un importe total de 33.971 euros.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS