28.5 C
Talavera de la Reina
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Ruta de los Tejos Milenarios: un paseo inolvidable entre gigantes

Si estás buscando un plan diferente, en contacto directo con la naturaleza y apto para toda la familia, la Ruta de los Tejos Milenarios es una parada obligatoria. Este sendero, situado en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, destaca por su riqueza ecológica, su vegetación autóctona y sus paisajes espectaculares.

Ruta de los Tejos Milenarios: un paseo inolvidable entre gigantes
Vía elconfidencial.com | Ruta de los Tejos Milenarios: un paseo inolvidable entre gigantes

Ubicada cerca del Nacimiento del Guadalquivir y la Cañada de las Fuentes, esta ruta corta (apenas 2,4 km ida y vuelta) sorprende desde el primer paso. Se trata de uno de los entornos mejor conservados de Andalucía y está considerado uno de los ecosistemas más puros de la región.

Cómo llegar a la ruta

El acceso es sencillo: desde la localidad de Cazorla, toma la carretera A-319 y enlaza con la JF-7092 hasta llegar a la zona del Nacimiento del Guadalquivir. Allí encontrarás una bifurcación señalizada con el panel informativo del Sendero de los Tejos Milenarios, punto exacto donde comienza la ruta. A partir de ahí, solo te queda atravesar una barrera que impide el acceso a vehículos y comenzar el recorrido bajo un impresionante dosel vegetal.

Vegetación única y biodiversidad asombrosa

A pocos metros del inicio, ya se impone la figura del pino salgareño (Pinus nigra subsp. salzmannii), cuyas ramas en forma de candelabro le confieren un aspecto majestuoso. Esta especie será una constante en el recorrido, creando verdaderas cúpulas verdes que protegen al caminante.

El sendero, estrecho y húmedo, está tapizado de musgos, líquenes, rosales silvestres (Rosa canina), majuelos (Crategus monogyna), manzanos silvestres (Malus sylvestris) y, con suerte, podrás ver algún cerecino (Prunus mahaleb).

Un poco más adelante, otro gran pino presenta una herida negra en su base, provocada por la extracción de tea, una técnica antigua que aprovechaba la parte resinosa del tronco para fabricar mechas y antorchas.

Vida salvaje en cada rincón

Durante la ruta, notarás cómo el suelo parece arado. No es efecto de la lluvia, sino de la intensa actividad del jabalí (Sus scrofa) en busca de alimento. Si tienes suerte y haces la caminata al amanecer o al atardecer, podrías oír el balido de los muflones (Ovis musimon) o incluso divisar alguna cabra montés (Capra pyrenaica) moviéndose con agilidad por los riscos.

El Tejo Milenario: más de 2.000 años de historia viva

La joya de la ruta llega al atravesar el arroyo. Tras una ligera subida, el camino se abre en un claro del bosque donde se alza un coloso: el Tejo Milenario (Taxus baccata). Se trata de un ejemplar macho con más de 2.000 años de antigüedad, cuyo tronco robusto es testimonio vivo de épocas donde aún reinaban los bosques caducifolios que hoy casi han desaparecido.

A escasos metros encontrarás también un ejemplar hembra de tejo, y, con un poco de atención, podrás descubrir más individuos dentro de la llamada Tejeda de la Cañada de las Fuentes, uno de los enclaves botánicos más valiosos del parque.

Una ruta sencilla, perfecta para todos

Con solo 1,2 km de ida (2,4 km ida y vuelta), esta ruta es ideal para familias, aficionados al senderismo o cualquier persona que quiera conectar con la naturaleza sin necesidad de gran preparación física. Una experiencia breve pero intensa, donde el tiempo se detiene entre árboles milenarios, sonidos del bosque y aire puro.

Una experiencia única de senderismo en el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS