23.7 C
Talavera de la Reina
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Este verano se reduce la siniestralidad vial

La Operación Verano 2025 se cierra con 228 fallecidos en carretera, un 6% menos que el año anterior, a pesar del aumento en los desplazamientos se reduce la siniestralidad.

 se reduce la siniestralidad
Este verano se reduce la siniestralidad vial

Durante los meses de julio y agosto de 2025, más de 100,5 millones de viajes de largo recorrido se han registrado en las carreteras españolas. Aun así, el balance en materia de tráfico deja una noticia positiva: la cifra de fallecidos se ha reducido en un 6% respecto al verano pasado, con un total de 228 víctimas mortales, 15 menos que en 2024.

La mejora se ha producido en un contexto de mayor movilidad, con un 2,77% más de desplazamientos que el verano anterior, y ha sido generalizada en todo tipo de vías y medios de transporte. También es reseñable que, tras una década de aumento, la siniestralidad entre motoristas se ha estabilizado.

Datos clave de la siniestralidad

  • 1 de cada 10 víctimas mortales era peatón (9 en autopistas/autovías y 11 en carreteras convencionales).
  • El 27% de los fallecidos en turismos o furgonetas no llevaba cinturón de seguridad.
  • Tampoco usaban casco dos motoristas y un ciclista fallecidos.

El impacto de los incendios en el tráfico

Los incendios forestales han sido uno de los grandes protagonistas del verano y han condicionado tanto el tráfico como la actuación de la Guardia Civil de Tráfico y la Dirección General de Tráfico (DGT).

Durante julio y agosto se movilizaron más de 3.200 agentes en Galicia, Castilla y León y Extremadura, llevando a cabo más de 2.000 servicios, con 184 cortes de carretera, 298 controles de acceso y la activación de rutas alternativas para garantizar la circulación.

Además, se reforzó el servicio informativo:

  • Más de 36.900 llamadas atendidas en el teléfono 011.
  • 245 publicaciones en redes sociales relacionadas con tráfico e incendios.
  • 19.047 mensajes emitidos en los paneles de información variable de la red viaria.

Récord de desplazamientos

Este verano se ha alcanzado el mayor volumen de movimientos de la serie histórica:

  • Agosto fue el mes con mayor actividad: 52 millones de desplazamientos, un 2,78% más.
  • En julio, se contabilizaron 48,5 millones, con un crecimiento del 2,76%.
  • El viernes 1 de agosto fue el día de mayor tráfico, con 2 millones de desplazamientos.

La Operación Paso del Estrecho también ha influido significativamente, con más de 820.000 vehículos cruzando España, un 7,9% más que en 2024, y 244.800 vehículos rumbo a Portugal, lo que supone un incremento del 15,4%.

Radiografía de la siniestralidad vial

La mejora se nota especialmente en agosto, que pasó de 133 fallecidos en 2024 a 114 este año (se reduce la siniestralidad). Aunque julio registró un ligero repunte (114 fallecidos frente a los 110 del año anterior), el resultado global representa una reducción del 6%, superando el promedio de mejora europea, situado en +/-3%.

Distribución geográfica

  • Andalucía encabeza la lista con 47 fallecidos (21% del total).
  • Le sigue Castilla y León con 32 víctimas mortales.
  • Las mejores noticias llegaron desde la Comunidad Valenciana y Murcia, con 14 y 9 fallecidos menos, respectivamente.
  • Castilla-La Mancha ha visto un repunte, pasando de 13 a 22 fallecidos.

En resumen

Este verano deja un mensaje claro: más movimiento no ha implicado más tragedias. La mejora en la seguridad vial, la eficacia de los dispositivos de emergencia y una mayor conciencia social han contribuido a un balance más positivo que en años anteriores.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS