35.4 C
Talavera de la Reina
lunes, agosto 18, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Castilla-La Mancha lidera la inversión en rehabilitación energética

Castilla-La Mancha lidera la inversión en rehabilitación energética. Tras la gestión de los fondos europeos Next Generation al haber destinado cerca de 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios desde 2015. Esta inversión, canalizada a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, ha permitido mejorar la eficiencia energética de miles de hogares en toda la región.

Castilla-La Mancha lidera la inversión en rehabilitación energética
Vía castillalamancha.es | Castilla-La Mancha lidera la inversión en rehabilitación energética.

Según ha explicado Salu García Alfaro, directora general de Vivienda, Castilla-La Mancha ha sabido aprovechar mejor que otras comunidades los fondos europeos, posicionándose como referente en la gestión eficaz de los recursos destinados a la vivienda. Además, ha reclamado que estos programas sean más flexibles y tengan continuidad en el tiempo.

En total, la comunidad ha recibido 1.332 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation, de los cuales 238 millones se han destinado exclusivamente a políticas de vivienda. O lo que es lo mismo, prácticamente dos de cada diez euros europeos se han invertido directamente en mejorar el parque habitacional de la región.

115.000 familias beneficiadas

Uno de los datos más destacados es que el importe inicial de 138 millones de euros se ha visto incrementado en un 78,6 %, hasta alcanzar los 238 millones. Este aumento ha permitido beneficiar a cerca de 115.000 familias castellanomanchegas, que han podido acceder a ayudas para rehabilitar sus hogares y reducir sus gastos energéticos.

En este marco, el Gobierno regional ha aprobado tres convocatorias de ayudas para la rehabilitación energética de edificios, con una dotación total de 105 millones de euros. Además, se han lanzado otras tres líneas específicas para viviendas particulares, con un presupuesto adicional de 12,4 millones de euros.

Ayudas de hasta el 100 % para personas vulnerables

Uno de los aspectos más sociales de estas ayudas es que contemplan la financiación total de las actuaciones para personas en situación de vulnerabilidad. Se trata de un enfoque que no solo busca la sostenibilidad energética, sino también la justicia social.

Impacto positivo en la economía y en las familias

García Alfaro ha recordado también que estas actuaciones no solo ayudan a ahorrar en las facturas energéticas, sino que generan empleo directo e indirecto en sectores como la construcción, la arquitectura o la ingeniería. Además, impulsan la innovación y la industrialización dentro de un nuevo modelo de edificación sostenible.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS