Este viernes 15 de agosto se celebra en toda España una de las festividades más señaladas del calendario: la Asunción de la Virgen María, también conocida popularmente como el puente de agosto. Se trata de una fecha no laborable en la mayoría de comunidades autónomas, y supone un auténtico balón de oxígeno para quienes acaban de reincorporarse al trabajo o para quienes aún esperan ansiosos sus vacaciones de verano. Por qué hoy es festivo: y próximos festivos.

Una Fiesta de Profundo Significado Religioso
La festividad tiene raíces profundamente arraigadas en la tradición católica. Fue el Papa Pío XII, en el año 1950, quien proclamó como dogma de fe que la Virgen María, madre de Jesús, ascendió a los cielos en cuerpo y alma tras su muerte. Esta doctrina fue la última en ser declarada por un Papa en la historia de la Iglesia, aunque su estudio teológico ya había comenzado siglos antes, con pensadores como San Agustín o Santo Tomás de Aquino.
Desde mediados del siglo XIX, obispos de todo el mundo empezaron a solicitar al Vaticano que esta creencia se convirtiera en dogma, y un siglo más tarde, se oficializó. Desde entonces, el 15 de agosto se ha consolidado como una fecha clave para los fieles y como un día festivo que marca el ecuador del verano.
¿Qué otros festivos quedan en 2025?
Para que puedas planificar tu tiempo de descanso, ocio o escapadas, te dejamos los próximos festivos nacionales que aún quedan este año:
- Sábado 12 de octubre – Fiesta Nacional de España
- Viernes 1 de noviembre – Todos los Santos
- Viernes 6 de diciembre – Día de la Constitución
- Lunes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
- Miércoles 25 de diciembre – Navidad
A estos festivos nacionales pueden añadirse festividades autonómicas o locales, como por ejemplo el día de San Mateo en Talavera, o el Corpus Christi en Castilla-La Mancha.