El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a insistir en la necesidad de implantar una red de refugios climáticos en Talavera para hacer frente a las intensas olas de calor que azotan la ciudad cada verano.

La viceportavoz socialista, Flora Bellón, recordó que en junio presentaron una moción para adaptar los horarios de instalaciones municipales – como bibliotecas, museos, centros sociales, culturales y deportivos – con el fin de ofrecer espacios frescos y seguros durante las horas de calor extremo.
La propuesta, sin embargo, fue rechazada por el equipo de gobierno local, que según el PSOE, “volvió a echar balones fuera”, dejando a la ciudadanía sin esta medida de protección.
Una necesidad cada vez más urgente
En los últimos años, ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Bilbao, Sevilla o Granada ya han puesto en marcha redes de refugios climáticos. Incluso en varios pueblos de la comarca se permite el acceso nocturno a piscinas municipales para aliviar a la población durante las olas de calor.
En contraste, Talavera registró la semana pasada la temperatura más alta de España, un dato que los socialistas señalan como prueba de la urgencia de actuar.
“No todos pueden permitirse aire acondicionado”
El PSOE ha calificado la enmienda presentada por el gobierno local como “clasista” y ha recordado que no todos los vecinos cuentan con piscinas privadas, sistemas de climatización o la capacidad de asumir el incremento de la factura eléctrica en verano.
El calor, advierten, afecta especialmente a personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas, sectores de la población que requieren especial atención de las administraciones más cercanas.