La calvicie masculina, una condición que afecta a millones de hombres en todo el planeta, vuelve a estar en el centro del debate gracias a un nuevo estudio global que revela datos sorprendentes sobre su prevalencia. Esta investigación, llevada a cabo por una plataforma especializada en tratamientos contra la caída del cabello, que cuenta con más de 100.000 usuarios al mes ha encuestado a personas de diferentes continentes para identificar cuáles son los países más afectados por la pérdida capilar.

¿Dónde se pierde más el pelo? España, en el top de la calvicie mundial
El análisis revela que la proporción de hombres con pérdida de cabello varía ampliamente según la región. Factores genéticos, hábitos de vida y el entorno medioambiental parecen ser determinantes en esta estadística.
Entre los países con mayor porcentaje de hombres calvos destacan algunas naciones occidentales: España, junto con Italia, Francia, Estados Unidos y Alemania, se sitúa entre las posiciones más altas del ranking mundial. Esta tendencia no se limita a Europa y Norteamérica: algunas regiones de Asia y Sudamérica también presentan cifras elevadas que sorprenden a los expertos.
Genética, estilo de vida y entorno
La caída del cabello no tiene una única causa. Si bien la herencia genética es uno de los principales factores, cada vez se estudian más las influencias del estrés, la alimentación, la contaminación ambiental y hasta el descanso. Es un fenómeno complejo, pero visible, que impacta directamente en la autoestima de muchos hombres.
España, en el top de la calvicie mundial
Aunque se trata de un estudio internacional, la presencia de España en los primeros puestos es un dato que llama la atención. En Talavera de la Reina y su comarca, cada vez son más los hombres que buscan soluciones a esta realidad, desde tratamientos médicos hasta opciones más accesibles en farmacias y centros especializados.