31.5 C
Talavera de la Reina
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Ruta para Senderistas y Fotógrafos: Laguna de Taravilla

Si estás buscando una ruta de senderismo en la que el tiempo no importe y las ganas de fotografiar cada rincón sean inevitables, el recorrido que une el Salto de Poveda, la Laguna de Taravilla y el entorno del Alto Tajo es una joya natural que no te puedes perder. Ruta para Senderistas y Fotógrafos: Laguna de Taravilla.

Ruta para Senderistas y Fotógrafos: Laguna de Taravilla
Vía areasprotegidas.castillalamancha.es | Ruta para Senderistas y Fotógrafos: Laguna de Taravilla

Una ruta corta, pero inolvidable

Aunque en el mapa pueda parecer una caminata sencilla, esta ruta guarda sorpresas. Transcurre por la ribera del Alto Tajo, entre cascadas, aguas cristalinas, formaciones geológicas impresionantes y vegetación que cambia a cada paso. Es un trayecto corto, pero engañoso: cada parada invita a quedarse, observar, disparar fotos y dejarse llevar.

Lo ideal es hacerla sin prisas. La señalización es excelente, pero cada rincón merece atención. Si te gusta el senderismo con alma contemplativa, este es tu sitio.

¿Por dónde empezar?

Hay varios puntos de partida posibles, como el puente de la carretera entre Poveda de la Sierra y Taravilla, pero la recomendación es seguir el trazado que arranca desde el aparcamiento oficial más próximo al Salto de Poveda.

Cómo llegar desde Madrid

Tienes dos rutas principales:

  • Por Molina de Aragón: más larga pero directa.
  • Por Sacedón y Peñalén: más bonita, aunque más lenta. Eso sí, sin pueblos ni gasolineras en el camino.
  • Afortunadamente, Poveda cuenta con una gasolinera.

Descripción del recorrido

Desde el aparcamiento junto al río comienza una travesía visual: pequeñas cascadas, bosque, pista forestal y un encantador puente de madera que te traslada al otro margen del río. Desde ahí, el paisaje se convierte en un catálogo natural para exploradores y amantes de la fotografía.

La ruta es sencilla, aunque hay puntos que requieren cierta agilidad, sobre todo en zonas con cuerdas o vallas para apoyarse. Atención especial al inicio del track en GPS, que puede inducir al error haciéndote creer que hay que vadear el río y no es así.

Estadísticas de la ruta

Este itinerario circular tiene una distancia total de 10,03 km, con un desnivel positivo y negativo de 115 metros, y se sitúa entre los 1.044 y 1.137 metros de altitud. La duración estimada es de unas 4 horas, ideal para recorrer sin prisa y disfrutando de cada parada. Clasificada con una dificultad técnica fácil una opción muy bien valorada entre senderistas experimentados y novatos.

Paradas imprescindibles:

  • El pliegue geológico en el meandro del Tajo
  • El embalse de la Chorrera y el Salto de Poveda
  • La Laguna de Taravilla
  • El puente colgante, una joya visual

Esta ruta no se hace para llegar, sino para quedarse. Cada paso es una postal. Cada parada, una historia. Y cada rincón, una excusa perfecta para enamorarse del Alto Tajo.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS