20.9 C
Talavera de la Reina
lunes, julio 28, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Un relámpago azul en el agua: descubre al martín pescador

Alcedo atthis De plumaje vibrante y vuelo veloz como una flecha azul, el martín pescador común es una de las aves más bellas que podemos encontrar —si la suerte nos acompaña— en los cursos fluviales de nuestra geografía. Esta especie, presente durante años en numerosos ríos y humedales de la Península Ibérica, ha sufrido un notable retroceso debido al deterioro progresivo de las aguas dulces en las últimas décadas.

Un relámpago azul en el agua: descubre al martín pescador
Vía seo.org

La desaparición silenciosa del martín pescador en los ríos de La Mancha

Este pequeño y colorido ave necesita condiciones muy específicas para sobrevivir: busca taludes arenosos donde excavar su nido, y depende de una rica biodiversidad acuática para alimentarse. Su dieta incluye principalmente peces pequeños, larvas de insectos acuáticos y pequeños anfibios. Es un animal muy exigente con su hábitat y cualquier alteración en la calidad del agua o en la estructura del entorno puede poner en riesgo su supervivencia.

A pesar de las dificultades, el martín pescador todavía se deja ver en muchos puntos de la Península, especialmente en la mitad occidental. Regiones como Extremadura, el oeste de Castilla y León o zonas del norte como Galicia, Cantabria, País Vasco o Navarra son áreas donde aún mantiene una presencia significativa. También habita en entornos naturales de Sierra Morena y determinadas provincias de Cataluña y Andalucía.

En cambio, su presencia se vuelve testimonial —cuando no completamente ausente— en áreas del sureste peninsular, más áridas, como La Mancha o el levante seco, donde las condiciones medioambientales resultan poco favorables. Tampoco cría en los archipiélagos ni en los territorios del norte de África.

El ave más veloz y colorida de nuestros ríos

Ver volar a un martín pescador es un espectáculo breve pero inolvidable. Suele hacerlo a baja altura, a ras del agua, moviendo las alas con una velocidad casi hipnótica mientras emite un reclamo agudo y muy característico que ayuda a identificarlo, incluso sin verlo.

Desde Cover Talavera, animamos a vecinos y visitantes de nuestra comarca a conocer y respetar la biodiversidad que aún habita nuestros ríos. Cuidar de nuestro entorno es también proteger a especies tan valiosas y frágiles como el martín pescador.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS