El Gobierno regional de Emiliano García-Page ha anunciado un ambicioso plan de climatización que beneficiará a 49 centros de Educación Infantil y Primaria en la provincia de Toledo, repartidos en 40 municipios, con una inversión global de 8 millones de euros. Talavera rechaza la inversión para mejorar sus colegios.

El programa, presentado en rueda de prensa desde Talavera por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, junto al delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, tiene como finalidad acondicionar los centros escolares ante las altas temperaturas estivales, una medida clave frente al impacto del cambio climático. Esta actuación se ejecutará en colaboración con los ayuntamientos, propietarios de las infraestructuras educativas.
Una inversión estratégica con retorno local
Tal como ha destacado Gutiérrez, Toledo recibirá el 40 % del presupuesto total del plan autonómico, que asciende a 20,3 millones. Castilla-La Mancha financiará el 85 % del coste de cada actuación con fondos europeos, mientras que los consistorios solo asumirán el 15 % restante.
“La implicación de los ayuntamientos ha sido ejemplar”, señaló, subrayando que se han sumado municipios de todos los signos políticos y de diferentes tamaños, desde Toledo capital e Illescas hasta pequeños pueblos como Las Herencias o Miguel Esteban. Las intervenciones mejorarán tanto las aulas como espacios comunes como comedores o salas de usos múltiples.
Además del confort térmico, el plan permitirá a los municipios reducir en un 80 % la factura eléctrica gracias a la instalación de equipos de climatización basados en aerotermia, una tecnología eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Cada centro educativo podrá acceder a una ayuda de hasta 216.000 euros.
Educación de calidad, sostenibilidad y empleo local
Gutiérrez ha querido recalcar que el plan no solo persigue mejorar el bienestar del alumnado, sino que contribuye directamente a la calidad del proceso educativo y dinamiza la economía local, ya que la mayoría de las obras serán ejecutadas por empresas toledanas.
Talavera pierde 1,3 millones en ayudas por falta de gestión municipal
La cara negativa del anuncio ha llegado de la mano de David Gómez, quien ha lamentado que Talavera de la Reina haya quedado fuera del reparto de ayudas, perdiendo 1,3 millones de euros que habrían permitido climatizar seis colegios públicos de la ciudad.
A pesar de haber iniciado el proceso, el actual equipo de Gobierno talaverano decidió desistir de las solicitudes, lo que impide mejorar las condiciones de centros como San Ildefonso, Federico García Lorca, Hernán Cortés, José Bárcenas, San Juan de Dios y el colegio del barrio de Santa María.
Gómez ha calificado la situación como “un error de gestión que afectará directamente al bienestar de niños y niñas en sus aulas”. También ha recordado que el pleno municipal, el pasado 6 de septiembre de 2024, aprobó adherirse a esta convocatoria, por lo que considera “injustificable” que se haya renunciado a estas ayudas cuando la Junta cubría el 85 % del coste.
Contraste con la comarca: sí habrá ayudas en 16 municipios
Mientras Talavera renuncia, su comarca se beneficiará de forma significativa del plan. Un total de 17 centros educativos en 16 municipios de la zona recibirán subvenciones para su climatización. Localidades como Almendral de la Cañada, Cervera de los Montes, Segurilla, Espinoso del Rey, Lagartera o Hinojosa de San Vicente recibirán un impulso que contribuirá tanto al confort educativo como al desarrollo sostenible.