34.8 C
Talavera de la Reina
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Polémica por el informe de carreteras en Castilla-La Mancha

El Gobierno regional, a través de su consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha lanzado duras críticas contra la última evaluación publicada por la Asociación Española de la Carretera (AEC). Según ha denunciado durante su intervención en las Cortes de Castilla-La Mancha, el informe utiliza una metodología que ha calificado de «fraudulenta», lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a valorar seriamente su permanencia en la asociación tras más de dos décadas de colaboración.

Polémica por el informe de carreteras en Castilla-La Mancha

Hernando ha subrayado que el estudio más reciente sitúa a Castilla-La Mancha entre las comunidades con peor estado en su red viaria, cuando en informes anteriores —realizados con otro tipo de metodología— la región figuraba entre las mejor valoradas. En concreto, ha denunciado que el nuevo informe analiza solo el 2,8% de los 8.700 kilómetros de carreteras regionales, frente al 90% que llegó a estudiarse con métodos previos.

Polémica por el informe de carreteras en Castilla-La Mancha

El origen de esta controversia se remonta a 2022, cuando la AEC abandonó las encuestas presenciales realizadas por estudiantes de ingeniería —debido al riesgo que implicaban— y adoptó un sistema basado en la medición de las suspensiones de vehículos de un grupo conocido. Gracias a este sistema, Castilla-La Mancha se posicionó como líder en calidad de carreteras, al registrar un bajo nivel de vibración, asociado al confort del usuario.

Sin embargo, la última revisión ha recurrido a un nuevo modelo apoyado en inteligencia artificial y análisis de imágenes, que la propia asociación ha reconocido como un proceso todavía en fase de mejora.

Ante esta situación, el Gobierno autonómico ha solicitado una reunión urgente con el presidente de la AEC para exigir explicaciones y exigir una corrección inmediata. De no obtener garantías de transparencia y rigor, Castilla-La Mancha se plantea abandonar formalmente la asociación, algo que no ha ocurrido en más de 20 años.

Compromiso con la mejora de las infraestructuras

Lejos de eludir responsabilidades, Hernando ha recordado que el Ejecutivo regional ya ha puesto en marcha el contrato de mantenimiento de firmes más ambicioso de la historia de Castilla-La Mancha, con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de la red autonómica.

Contexto local

Este hecho afecta directamente a la red viaria de Talavera de la Reina y su comarca, donde las infraestructuras son vitales para el desarrollo económico, la movilidad ciudadana y la conexión con el resto de la provincia de Toledo.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS