El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado los excelentes resultados obtenidos por los estudiantes de la región en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), situándose 1,5 puntos por encima de la media nacional en el porcentaje de aprobados. Castilla-La Mancha supera la media nacional en la PAU.

Así lo ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien ha informado que el 96,34 % del alumnado castellano-manchego ha superado esta prueba, frente al 94,8 % de media en el resto del país. Estos datos consolidan a Castilla-La Mancha como una de las comunidades con mejores resultados académicos, junto a Navarra, Galicia y Aragón.
Durante un acto institucional de reconocimiento a los mejores expedientes de la PAU y a los ganadores de las olimpiadas preuniversitarias organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el consejero ha estado acompañado por el rector de la UCLM, José Julián Garde, y el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro.
La región brilla en Historia, Filosofía e Inglés
Amador Pastor ha resaltado el alto nivel de excelencia educativa que ofrece Castilla-La Mancha, reflejado en el destacado rendimiento en asignaturas clave como Historia, Filosofía e Inglés. Estos resultados son un reflejo del compromiso del profesorado y la calidad del sistema educativo regional.
Además, ha felicitado a los estudiantes con las mejores calificaciones, encabezados por Paula Jurado, animándoles a continuar su formación en las universidades de la comunidad. En este sentido, Pastor ha recordado que el primer año de matrícula será gratuito, en cumplimiento del compromiso asumido por el presidente regional Emiliano García-Page.
Reconocimiento al talento joven en las olimpiadas UCLM
Durante el evento también se hizo entrega de los premios a los ganadores de las olimpiadas preuniversitarias, que cada año organiza la UCLM. Estas competiciones fomentan el talento y el esfuerzo entre los jóvenes, poniendo a prueba sus conocimientos en distintas áreas del saber: Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería, Arquitectura, Arte y Humanidades.
El éxito de Castilla-La Mancha en la PAU y su liderazgo en diversas disciplinas refuerzan su posicionamiento como una comunidad referente en educación y formación universitaria.