14.7 C
Talavera de la Reina
jueves, mayo 1, 2025
NoticiasII Feria de la Trashumancia ‘Raíces de Pueblo’: Un impulso a la...

II Feria de la Trashumancia ‘Raíces de Pueblo’: Un impulso a la tradición y la economía rural

Este fin de semana, los municipios de Sartajada, Navamorcuende y Almendral de la Cañada acogerán la II Feria de la Trashumancia ‘Raíces de Pueblo’, un evento que busca poner en valor la importancia histórica y cultural de la trashumancia, así como su papel en la lucha contra la despoblación y el impulso a la economía local.

Feria de la Trashumancia: un programa para celebrar la tradición

La feria contará con un variado programa de actividades dirigidas tanto a profesionales del sector como al público en general.

Jornadas Técnicas (sábado 6 de abril)
Se desarrollarán en Sartajada y Navamorcuende, donde expertos analizarán temas clave como el potencial turístico de la trashumancia, el futuro de las vías pecuarias y las ayudas de la PAC (Política Agraria Común). Estas sesiones ofrecerán información fundamental para ganaderos, agricultores y emprendedores rurales.

Recorrido Trashumante (domingo 7 de abril)
Uno de los momentos más esperados será el traslado de unas 300 ovejas desde Navamorcuende hasta Almendral de la Cañada, recorriendo la histórica Cañada Real Leonesa. Esta actividad permitirá a los asistentes experimentar de primera mano la tradición trashumante.

Actividades para todos los públicos
Además, durante todo el fin de semana, se podrá disfrutar de:

  • Desayuno de pastores con productos típicos.
  • Ruta a pie junto al rebaño para conocer el entorno natural.
  • Exhibición de esquileo y talleres explicativos sobre las distintas razas de ovejas.
  • Comida solidaria con productos locales.
  • Muestra de oficios tradicionales como la lana, la cestería o la alfarería.
  • Feria de productos locales, donde productores de la zona ofrecerán quesos, mieles, embutidos y artesanía.

Un evento con impacto positivo

Se espera que la feria reúna a más de mil personas, fomentando el turismo rural y el conocimiento de esta práctica ancestral. La trashumancia, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, sigue siendo un motor clave para la sostenibilidad y la conservación del paisaje rural.

Con esta iniciativa, Sartajada, Navamorcuende y Almendral de la Cañada buscan consolidar su apuesta por las raíces, el territorio y la identidad rural, demostrando que la tradición y la modernidad pueden ir de la mano para dinamizar la vida en los pueblos.

spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

4 destinos imprescindibles para este puente de mayo

Con la llegada del puente de mayo, muchos talaveranos y vecinos de la comarca buscan planes que combinen naturaleza, cultura y desconexión sin alejarse...

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán La Diputación de Toledo vuelve a demostrar su apuesta firme por...

Ferias San Isidro 2025

- Advertisement -
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS