17.2 C
Talavera de la Reina
jueves, mayo 1, 2025
NoticiasEl Gobierno regional propone mejoras de condiciones laborales del profesorado

El Gobierno regional propone mejoras de condiciones laborales del profesorado

El Gobierno regional propone mejoras de condiciones laborales del profesorado
El Gobierno regional propone mejoras de condiciones laborales del profesorado.

El Gobierno de Emiliano García-Page ha presentado, en la Mesa Sectorial de Educación, un acuerdo que se extenderá a lo largo de los próximos seis años y que tiene el objetivo de mejorar el sistema educativo y las acondiciones laborales del personal funcionario docente no universitario de Castilla-La Mancha.

Dicho acuerdo, se establece en dos grandes bloques. El primero de ellos, que se ejecutará en los cursos 2022/2023, 2023/2024 y 2024/2025 contempla medidas de mejora de las condiciones laborales del profesorado; y el segundo de ellos, que se desarrollará en los cursos 2025/2026, 2026/2027 y 2027/2028 recoge el compromiso del Gobierno regional de seguir avanzando en la negociación y en la mejora de las medidas articuladas en el primer bloque.

Entre las medidas recogidas en el acuerdo se encuentran la bajada de ratios progresiva en los próximos años tanto para los diferentes ciclos de Educación Infantil como Educación Primaria; así como el reconocimiento, a partir de este periodo lectivo, como nombramiento de curso escolar completo el de aquellos docentes interinos a los que se les adjudique, durante el mes de septiembre y octubre, una plaza para todo el curso.

Asimismo, para el Cuerpo de Maestros y Educación Especial se establece una primera bajada de las horas lectivas semanales, a partir del curso 2023/2024, a 24 horas; y para el de Enseñanzas Medias, a partir del curso 2024/2025, a 19 horas. Del mismo modo, se comprometen cinco ofertas de empleo público a convocar en los próximos años en coordinación con las comunidades autónomas limítrofes.

Además, se expone la aplicación de un conjunto de medidas complementarias como son avanzar en el aumento del número de días de libre disposición en días no lectivos; regular el teletrabajo para reuniones; reducir la burocracia de los centros educativos; flexibilizar los criterios para la dotación de apoyos de infantil; hacer las adjudicaciones de las sustituciones casi a la carta; consensuar un nuevo acuerdo de ordenación y gestión de las listas de aspirantes a interinos; y continuar implementando mejoras en la estrategia para la inclusión educativa.               

El director general de Recursos Humanos, José Manuel Almeida, al término del encuentro, ha destacado que, de llegar a efectos este acuerdo sindical, se garantizará la paz social durante un amplio periodo de tiempo y se dará respuesta a la mayor parte de las demandas trasladadas por los sindicatos a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. 

spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

4 destinos imprescindibles para este puente de mayo

Con la llegada del puente de mayo, muchos talaveranos y vecinos de la comarca buscan planes que combinen naturaleza, cultura y desconexión sin alejarse...

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán La Diputación de Toledo vuelve a demostrar su apuesta firme por...

Ferias San Isidro 2025

- Advertisement -
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS