14.7 C
Talavera de la Reina
jueves, mayo 1, 2025
OpiniónJ.M. DomínguezServicios públicos, impuestos y Estado de Bienestar

Servicios públicos, impuestos y Estado de Bienestar

No es fácil, en un momento histórico como el que vivimos y en el que penden sobre nuestras cabezas las consecuencias de una Pandemia mundial, las amenazas de una Guerra global y la incertidumbre de un Cambio Climático,  entender una realidad tan compleja y convulsa como la actual. No ayuda a ello, la proliferación, en estos últimos tiempos, de “pescadores en río revuelto”  pretendiendo sacar provecho político o económico de esta situación.  Tampoco ayuda a ello, esta caótica amalgama de relatos y mensajes que recibimos en los que se nos presenta como información lo que solo es invención u opinión, en muchos casos, interesada y en otros muchos más, malintencionada. Así pues, conviene, en este contexto,  esforzarnos en “separar el grano de la paja” de esta avalancha de información/desinformación con el que día a día se nos bombardea e incluso  aprender a “leer entre líneas” para descifrar el significado y las verdaderas intenciones de los mensajes que recibimos.

Traigo todo esto a colación por la controversia política existente en nuestro País y los Países de nuestro entorno sobre el papel de los IMPUESTOS en la financiación de los SERVICIOS PÚBLICOS y el mantenimiento de lo que todos conocemos como ESTADO DEL BIENESTAR.  Subyace, en todo ello, la conveniencia o no… o el grado de  intervención del Estado en la actividad económica.

Apuesta la Oposición en España (PP, C’s y VOX) por una rebaja generalizada de impuestos y reducir al mínimo el papel del Estado en los asuntos económicos. Lo que callan y no cuentan es lo que eso significa… la inevitable reducción y degradación de los Servicios Públicos (Sanidad, Educación, Pensiones, Dependencia Seguridad, Infraestructuras, etc.) su  progresiva privatización y el desmantelamiento de nuestro actual modelo de sociedad. Luego, la experiencia más reciente nos enseña que  sus “rebajas”  son para los que más tienen y la hemeroteca nos recuerda que nadie, como el Gobierno del Sr Rajoy,  aumentó los Impuestos y la Deuda Pública en España… Y no parece, además, servirles de escarmiento la reciente experiencia británica que tras el anuncio de su primera ministra, Liz Truss,  de rebaja generalizada de impuesto, ha provocado el hundimiento de la libra esterlina a mínimos históricos… hasta el extremo que ha tenido que dar marcha atrás en sus intenciones.

Enfrente, el Gobierno de España (PSOE, UP) y la mayoría parlamentaria que lo sostiene apuestan por una redistribución de las cargas impositivas que proteja las economías más vulnerables y garantice  la mejora y el mantenimiento de los Servicios Públicos antes mencionados, haciendo pagar más al que más tiene. Probablemente se podría haber hecho más y mejor… pero el Proyecto de PGE para 2023 es un claro ejemplo de ello.

Pero es que además, nuestro Gobierno y su Presidente,  han sido impulsores y pioneros en la propuesta y la defensa de las políticas que hoy asume toda la Unión Europea  … la excepción ibérica para la tarifa eléctrica… la intervención pública del mercado y los precios de la energía…  la revisión del irracional modelo de fijación de precios de la electricidad  en el Mercado mayorista desligándolo o poniendo un tope al precio del Gas…  el impuesto a los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas… los Fondos Europeos financiados con Deuda Común de los que España es uno de los países más beneficiados… etc…  y así está siendo reconocido internacionalmente por mucho que le pese al sr Feijoo y su partido.

Y esta es, amigos, en definitiva y a muy grandes rasgos por las lógicas limitaciones del tiempo y espacio disponible,  el retrato de la realidad política y económica española en relación con el asunto que nos ocupa. Lo demás, es todo literatura. Luego está… la mentira, la descalificación y la cacería personal al adversario para ocultar la falta de alternativas y argumentos… pero eso, amigos, tiene poco que ver con la Política y mucho con el fanatismo y la codicia personal o colectiva de quiénes lo practican. 

José María Dominguez
J.M Domínguez.
spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

4 destinos imprescindibles para este puente de mayo

Con la llegada del puente de mayo, muchos talaveranos y vecinos de la comarca buscan planes que combinen naturaleza, cultura y desconexión sin alejarse...

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán La Diputación de Toledo vuelve a demostrar su apuesta firme por...

Ferias San Isidro 2025

- Advertisement -
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS