Los incendios forestales continúan siendo una preocupación constante en Europa, pero este 2025 España muestra una ligera mejora con respecto al año anterior. Según los datos recogidos por EFFIS (Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales), hasta la fecha se han registrado 136 incendios en el país, una cifra inferior a los 219 siniestros forestales contabilizados durante todo 2024.

Aunque 2025 presenta mejores cifras respecto al año pasado, aún queda mucho camino por recorrer para recuperar los niveles de baja incidencia de décadas anteriores. Como referencia, el año 2022 fue el más devastador de la última etapa, con un total de 493 incendios y más de 306.000 hectáreas arrasadas. En contraste, 2008 marcó un mínimo histórico, con tan solo 33 incendios registrados en todo el país.
Esta evolución pone de manifiesto la importancia de seguir reforzando las medidas de prevención, vigilancia y gestión del entorno natural, especialmente en zonas con alto valor ecológico como nuestra comarca.
Programa Copernicus de la Unión Europea
EFFIS, que forma parte del programa Copernicus de la Unión Europea desde 2015, proporciona información actualizada y fiable sobre los incendios en Europa y países vecinos. Este sistema apoya directamente a los servicios de prevención y control de incendios, además de ser fuente de consulta para la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Sus mapas también incluyen aquellos fuegos iniciados de forma controlada con fines de gestión del territorio.
Desde su puesta en marcha en 1998, EFFIS ha sido respaldado por una red de expertos en incendios forestales, hoy integrada por profesionales de 43 países de Europa, Oriente Medio y el norte de África, que conforman el llamado Grupo de expertos sobre incendios forestales, bajo el amparo de la Comisión Europea.