20.6 C
Talavera de la Reina
miércoles, septiembre 27, 2023
DBarrio

Sanidad actualiza algunas medidas especiales que afectan a las competiciones deportivas

La Dirección General de Salud Pública ha actualizado el procedimiento de actuación para la implantación de medidas especiales dirigidas a la contención del SARS-COV 2 en ámbitos geográficos con riesgo elevado de transmisión.

En consecuencia con el cumplimiento del derecho a la protección a la salud, la Consejería de Sanidad de Castilla – La Mancha mantiene un sistema de vigilancia permanente de la evolución de la enfermedad por Covid-19 con el objetivo de identificar zonas geográficas y grupos sociales con elevado riesgo de transmisión de la enfermedad y actuar inmediatamente con la aplicación de las medidas de control y prevención de Covid-19 que, a día de hoy, hayan mostrado su efectividad y estén avaladas por el conocimiento científico y los organismos internacionales con autoridad para ello.

Desde la puesta en marcha en España de la Nueva Estrategia de Vigilancia de Covid-19 (11/05/2020) se modificó sustancialmente el proceso de vigilancia del coronavirus pasando de una vigilancia basada fundamentalmente en la identificación de casos y su caracterización clínico-epidemiológica, así como en el registro de defunciones y el análisis de la capacidad asistencial, a un modelo, el actual, que enfatiza en la identificación precoz de los casos, la búsqueda sistemática y rigurosa de contactos y la identificación de brotes.  

En la primera fase de la pandemia, el análisis epidemiológico se refería más a los ámbitos regional y provincial, mientras que en la fase actual el análisis epidemiológico enfatiza más en la evolución de la infección en municipios, brotes y grupos sociales vulnerables, sin perder de vista, obviamente, la situación general de Castilla – La Mancha y de las provincias y gerencias de atención integrada.

Para cumplir con estos objetivos, la Consejería de Sanidad de Castilla – La Mancha mantiene un sistema de vigilancia permanente de la evolución de la enfermedad por Covid-19 con el objetivo de identificar zonas geográficas y grupos sociales con elevado riesgo de transmisión de la enfermedad y actuar inmediatamente con la aplicación de las medidas de control y prevención de Covid-19 que, a día de hoy, hayan mostrado su efectividad y estén avaladas por el conocimiento científico.

Con esta nueva actualización hay una serie de novedades

En Castilla – La Mancha hay tres niveles de medidas: nivel 1, nivel 2 y nivel 3. Actualmente, toda la comunidad se encuentra en nivel 2, a excepción de los municipios que están en nivel 3 debido a la incidencia por coronavirus. Con esta nueva actuación, las novedades afectan principalmente al ámbito deportivo federado.

  • En nivel 1, las competiciones de deporte federado se regirán según lo establecido en la normativa en vigor.
  • En nivel 2, las competiciones de ámbito federativo podrán celebrarse con un aforo máximo de 30% para espacios cerrados hasta un máximo de 300 asistentes, y un 50% de aforo máximo en espacios abiertos hasta un máximo de 500 asistentes y conforme a los protocolos en vigencia en cada caso. En ambos casos se deberá contar con butaca preasignada, y en caso justificado de que no fuera posible, establecer las medidas pertinentes para asegurar en todo momento el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal. Se podrán celebrar competiciones deportivas no federadas siempre que no se supere el grupo máximo de seis personas.
  • En nivel 3, las competiciones de ámbito federativo podrán celebrarse sin la presencia de público y conforme a los protocolos en vigencia de cada caso. Se podrán celebrar competiciones deportivas no federadas siempre que no se supere el grupo máximo de seis personas.

OTRAS NOTICIAS

Unión Europea y CLM unidos en la lucha por la salud mental en el trabajo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado el compromiso de la Unión Europea de abordar la salud mental como uno de los pilares básicos...

A la desesperada: Plataforma de Transporte clama la restauración de horarios

La Plataforma de Afectados del Transporte de Talavera y Comarca ha intensificado su llamado a las administraciones para que se restablezcan los horarios de...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad