39.2 C
Talavera de la Reina
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Robledo del Mazo, epicentro verde de la provincia

Marina García, diputada de Medio Ambiente y Medio Rural, ha visitado el Centro de Interpretación “Valle del Gévalo” en Robledo del Mazo, poniendo en valor tanto el espacio como la implicación institucional en materia de sensibilización ambiental. Robledo del Mazo, epicentro verde de la provincia.

Robledo del Mazo, epicentro verde de la provincia

Este centro forma parte de la Red de Equipamientos Ambientales de la provincia de Toledo, una iniciativa impulsada por la Diputación que este año cuenta con una inversión de 120.000 euros para su mantenimiento, mejora de infraestructuras y desarrollo de actividades educativas.

Un centro con historia y compromiso con la naturaleza

Durante su visita, Marina García conoció de cerca las instalaciones del centro, inaugurado en 2010 gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y fondos europeos, y ubicado en la planta baja de la antigua casa de los maestros. Acompañada por la alcaldesa, Ana Galán, y técnicos medioambientales Fernando Cámara y Miguel Ángel de la Cruz, cofundadores de la conocida y respetada Asociación ARDEIDAS, una ONG fundada en la ciudad de Talavera de la Reina. La diputada destacó la gestión ejemplar del centro, dirigida por AGESMA Medio Ambiente.

El espacio alberga dos salas de exposición que profundizan en los valores naturales y culturales del Valle del Gévalo: paisaje, fauna, flora, geología y un árbol único en la región, el loro o Prunus lusitanica, cuya presencia dio origen al Espacio Natural Protegido “Microrreserva Garganta de Las Lanchas”.

Educación, divulgación y rutas guiadas

Robledo del Mazo, epicentro verde de la provincia
Robledo del Mazo, epicentro verde de la provincia

Además de la exposición permanente, el centro cuenta con un vídeo divulgativo de 15 minutos y organiza visitas guiadas que incluyen rutas de senderismo interpretado a la microrreserva o al paraje de El Portalillo.

Abre al público sábados o domingos alternos durante nueve meses al año y también recibe visitas programadas de centros educativos, asociaciones y otros colectivos. En 2025, el centro ha experimentado un notable aumento de visitas, confirmando el creciente interés por la educación ambiental en la comarca.

Una red provincial para conectar con la naturaleza

La diputada subrayó el valor de estos centros como herramientas para fomentar el conocimiento del entorno natural, la participación ciudadana y un desarrollo sostenible en zonas rurales.

La Red de Equipamientos Ambientales, impulsada por el gobierno provincial que preside Concepción Cedillo, está formada por doce centros distribuidos en municipios como Talavera de la Reina, Belvís de la Jara, Illescas, Madridejos o Villafranca de los Caballeros, entre otros.

Cada centro adapta su programación en colaboración con el Servicio de Medio Ambiente de la Diputación, lo que permite atender las necesidades específicas de cada territorio y conectar de forma efectiva con la población local.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS