3.4 C
Talavera de la Reina
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
spot_img

Nueva Oferta de Empleo Público con 3.804 plazas

Buenas noticias para quienes buscan estabilidad laboral en el ámbito público. La Mesa General de Negociación del personal empleado público ha aprobado la nueva Oferta de Empleo Público (OEP) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, que incluye un total de 3.804 plazas distribuidas en tres grandes áreas: Administración General, Educación y SESCAM.

Nueva Oferta de Empleo Público con 3.804 plazas
Nueva Oferta de Empleo Público con 3.804 plazas

¿Cómo se reparten las plazas?

De acuerdo con la información oficial facilitada tras la reunión celebrada hoy, la OEP de 2025 se divide de la siguiente manera:

  • 1.303 plazas en Administración General
    • 827 para personal funcionario
    • 476 para personal laboral
    • Incluye turno libre, discapacidad y promoción interna
  • 910 plazas en el ámbito educativo
    • 867 por turno libre y discapacidad
    • 43 de promoción interna
  • 1.591 plazas en el SESCAM (Sanidad)
    • 1.429 por turno libre y discapacidad
    • 162 de promoción interna

Además, se reservará un 7 % del total de plazas para personas con discapacidad, distribuidas en:

  • 2 % para discapacidad intelectual
  • 5 % para otros tipos de discapacidad acreditada

Acuerdo sindical y tramitación

La propuesta fue respaldada por la mayoría sindical con representación en la Mesa, que ha contado con la participación del director general de Función Pública, José Narváez; el director de Recursos Humanos de Educación, José Manuel Almeida; y el director de RR. HH. y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar.

Tras la aprobación en la Mesa, la oferta será elevada al Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, para su aprobación definitiva.

Nueva Oferta de Empleo Público con 3.804 plazas

Esta nueva convocatoria se suma a un ambicioso plan de refuerzo del empleo público que el Gobierno regional viene impulsando desde 2015, periodo en el que se han aprobado más de 30.000 plazas en Castilla-La Mancha.

La intención es clara: reducir la temporalidad, reforzar plantillas públicas, generar nuevas oportunidades de acceso al empleo, y fomentar la inclusión de personas con discapacidad en la función pública.

Un paso más hacia servicios públicos de calidad

Desde el Ejecutivo autonómico destacan que esta medida no solo atiende la necesidad de estabilizar el empleo público, sino que contribuye directamente a la mejora de los servicios públicos que reciben los ciudadanos, garantizando mayor calidad, continuidad y compromiso en áreas clave como la sanidad, la educación o la administración general.

spot_img
spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

Advertisement
spot_img
spot_img
Advertisement

SABOREA TALAVERA

Advertisement
Advertisement

OTRAS HISTORIAS