17.1 C
Talavera de la Reina
viernes, agosto 29, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

¿No vives en España? Así puedes conseguir una hipoteca como no residente

¿No vives en España? Así puedes conseguir una hipoteca como no residente. Conseguir una hipoteca en España sin tener residencia fiscal en el país puede parecer una misión imposible. Sin embargo, cada vez más personas extranjeras —ya vivan en Francia, Reino Unido, Suiza o América Latina— están accediendo a financiación para comprar una vivienda en nuestro país. ¿La clave? Acudir a especialistas que conozcan a fondo el mercado.

Es el caso de hipotecas.me, una firma que acompaña a no residentes a conseguir hipotecas reales con entidades bancarias que sí entienden estos perfiles internacionales.

¿No vives en España? Así puedes conseguir una hipoteca como no residente
¿No vives en España? Así puedes conseguir una hipoteca como no residente

¿Te han rechazado por no residir en España? No eres el único

Es habitual que muchos bancos pongan pegas al tramitar hipotecas para extranjeros. Frases como:

  • «Solo financiamos a residentes fiscales»
  • «Máximo 60 % de financiación»
  • «No trabajamos con ingresos en el extranjero»

son respuestas comunes. En hipotecas.me, la filosofía es distinta: no hay excusas, hay soluciones. Analizan cada perfil de forma personalizada y buscan las mejores condiciones con bancos que sí trabajan con clientes internacionales.

¿Quién puede solicitar una hipoteca para no residentes?

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, esta opción puede interesarte:

  • No resides fiscalmente en España
  • Tienes ingresos en el extranjero (en euros o en otra moneda)
  • Quieres comprar vivienda para uso propio, vacaciones o inversión
  • Buscas más del 60 % de financiación
  • Ya has sido rechazado por otros bancos

Tanto si perteneces a la UE como si procedes de América, Reino Unido o Suiza, hay alternativas hipotecarias viables.

Tipos de hipotecas que puedes tramitar

En hipotecas.me, no ofrecen simuladores automáticos. Su equipo negocia condiciones reales con bancos, ajustadas a tu situación. Entre sus servicios destacan:

  • Hipoteca para no residentes: ideal para segunda residencia o inversión desde el extranjero
  • Hipoteca fija: cuotas estables en euros
  • Hipoteca variable: interés más bajo al inicio, vinculado al euríbor
  • Hipoteca mixta: un tramo fijo y otro variable
  • Hipoteca inversión: para quienes compran con fin de alquilar o rentabilizar
  • Hipoteca 100 %: disponible solo para residentes con garantías adicionales

Así es su proceso paso a paso

  1. Formulario inicial: Indicas qué vivienda buscas y desde qué país aplicas.
  2. Análisis personalizado: Evalúan tu situación financiera real.
  3. Estrategia hipotecaria: Selección de bancos con mayor probabilidad de aprobación.
  4. Acompañamiento completo: Desde la solicitud hasta la firma, incluso a distancia.

¿Por qué confiar en hipotecas.me?

  • Especialistas en hipotecas para extranjeros
  • Contacto directo con entidades que sí aprueban estos perfiles
  • Tramitación clara, sin letra pequeña ni comisiones ocultas
  • Atención real: sin bots, sin call centers
  • Asesoramiento en tu idioma

¿Qué documentación se necesita?

  • Pasaporte o documento de identidad
  • NIE (Número de Identificación de Extranjero)
  • Justificante de ingresos
  • Declaración de la renta en tu país
  • Extractos bancarios
  • Contrato de compraventa (si ya has reservado la propiedad)

Si tus documentos no están en español o inglés, es probable que necesites una traducción jurada.

Condiciones habituales para no residentes

  • Financiación: hasta el 70 % del valor de compraventa o tasación
  • Moneda: siempre en euros
  • Requisitos: ingresos estables y justificables
  • Tiempo de concesión: entre 4 y 8 semanas, según el país

¿Qué bancos ofrecen este tipo de hipotecas?

Aquí algunos ejemplos de entidades que trabajan con no residentes:

  • Banco Santander: financiación hasta el 70 %, proceso digitalizado, abierto a todas las nacionalidades.
  • CaixaBank: enfocado en clientes europeos y latinoamericanos, con fuerte presencia en zonas turísticas.
  • Banco Sabadell: buena atención al cliente extranjero, financiación del 70 %.
  • Bankinter: exige más documentación, pero ofrece hasta el 70 %.
  • Cajas rurales: financiación de hasta el 60 %, con condiciones variables según la zona.

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener una hipoteca si no vivo en España?
Sí. Cada vez más bancos están abiertos a financiar extranjeros no residentes.

¿Cuánto puedo financiar?
Hasta un 70 % del valor del inmueble. El resto lo pone el comprador.

¿Necesito un NIE?
Sí, es obligatorio para firmar la hipoteca en España.

¿Puedo pagar desde una cuenta extranjera?
Se recomienda abrir una cuenta bancaria española para facilitar los pagos.

¿Buscas una hipoteca fácil, desde tu país?

En hipotecas.me te ayudan a comprar en España sin complicaciones. Ya sea tu primera vivienda, una segunda residencia o una inversión, el equipo te guía en todo el proceso. Desde la estrategia financiera hasta la firma de la hipoteca. Sin letra pequeña, sin comisiones escondidas, sin moverte de casa.

Más información:

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS