22.3 C
Talavera de la Reina
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

No te puedes perder esta ruta por Los Yébenes

Si estás buscando una experiencia de senderismo que combine naturaleza, historia y vistas panorámicas inolvidables, no puedes perderte la ruta “Riscos de Los Yébenes”. Situada en el extremo norte del término municipal de Los Yébenes, esta ruta circular te permite descubrir la cara más salvaje y cultural de la sierra que abraza a la localidad. No te puedes perder esta ruta por Los Yébenes:

No te puedes perder esta ruta por Los Yébenes
Vía wikiloc.com | No te puedes perder esta ruta por Los Yébenes

Gracias a la cercanía del casco urbano, en apenas unas horas de caminata podrás adentrarte en una zona rica en biodiversidad, patrimonio arqueológico y rincones que parecen sacados de una postal. Todo ello con unas vistas de lujo sobre el valle del río Algodor, uno de los secretos mejor guardados de los Montes de Toledo.

Detalles técnicos de la ruta

  • Longitud total: 15,4 kilómetros
  • Altitud máxima: 1.065 metros
  • Duración estimada: 4 horas
  • Dificultad: Media
  • Tipo de recorrido: Circular
  • Época recomendada: Otoño, invierno y primavera

Senderos de Toledo: mucho más que caminar

Esta ruta forma parte del proyecto Senderos de Toledo, impulsado por la Diputación Provincial para fomentar el turismo activo, la sostenibilidad y la difusión del patrimonio natural e histórico. Gracias a esta iniciativa, los municipios pueden señalizar sus rutas y poner en valor su entorno a través de herramientas digitales, mapas y publicaciones.

Lugares que no te puedes perder

  • Cañada Real de las Merinas
    Pisarás el mismo terreno por el que antaño cruzaban los rebaños de ganado mesteño. Este tramo, que atraviesa la ladera sur de la sierra, une Toledo con Ciudad Real y mantiene vivo el legado pastoril.
  • Mirador del Valle del Algodor
    En el pico Vedado, a 1.069 metros de altitud, te espera una de las mejores vistas de todo el recorrido. Desde aquí podrás contemplar el amplio valle del Algodor, afluente del Tajo, rodeado de los imponentes Montes de Toledo.
  • La Chorrera y el Montón de Trigo
    Entre riscos y zonas escarpadas, descubrirás vestigios de antiguos poblados de la Edad del Bronce. Su ubicación estratégica permitía dominar los pasos naturales y defender el territorio.
  • Molinos de viento
    Los emblemáticos molinos de Los Yébenes coronan las lomas de la sierra. Dos de ellos, el Torrecilla y el Tío Zacarías, están restaurados. Este último conserva toda la maquinaria original para moler, una joya de la ingeniería tradicional.
  • Mina de hierro y ermita de San Blas
    En lo alto del cerro se alza la ermita del patrón local, San Blas, construida en el siglo XVI. Muy cerca encontrarás una antigua mina de hierro a cielo abierto, de pequeño tamaño y origen desconocido. Cada febrero, este enclave se convierte en epicentro de una fiesta popular con romería incluida.

¿Por qué hacer esta ruta?

  • Porque combina deporte, cultura e historia.
  • Porque es ideal para una escapada desde Talavera o alrededores.
  • Porque descubrirás uno de los paisajes más singulares de la provincia.
  • Porque es una oportunidad para reconectar contigo mismo y con el entorno natural.
spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS