4.5 C
Talavera de la Reina
miércoles, diciembre 6, 2023
Martin's Agentes Inmobiliarios

Montesclaros: Conoce un pueblo de Récord Guinness

A media hora de Talavera se encuentra Montesclaros, un pueblo con casi 450 habitantes y un Récord Guinness.

Se encuentra prácticamente en la frontera con la Castilla y León y con la Sierra de San Vicente y hay quien lo considera parte de esa comarca y no de la Campana de Oropesa. Para ir a Montesclaros desde Talavera, hay que tomar la CM-4132 dirección Segurilla. Cuando lleguemos a Segurilla, hay que ir por la TO-1280 y en 30 minutos habremos llegado al municipio.

Montesclaros tiene su nombre por la caliza que recubre sus montes.

Conozcamos la historia de Montesclaros

Cartel de entrada al pueblo de Montesclaros
Cartel de entrada al pueblo de Montesclaros

Montesclaros es de los pocos pueblos de la Comarca de Oropesa que cuenta con Arte Rupestre, en el Cerro de Don Pedro.

De la época romana, en la Dehesa del Cura, se han encontrado piezas y señales que indican su presencia en esta zona. Pero la historia más consolidada de Montesclaros empieza a escribirse en el siglo XV. Se fundó por María de Luna, en 1491, con la finalidad de cultivar alijares y acabar con los robos de esta zona. 

Pero por lo que más destaca Montesclaros es por los montes de caliza y los hornos de cal que hay.

Qué ver

Ayuntamiento de Montesclaros - Foto de Asqueladd CC BY-SA 3.0
Ayuntamiento de Montesclaros – Foto de Asqueladd CC BY-SA 3.0

En la Plaza Mayor se encuentra el Rollo o Picota, un símbolo jurisdiccional de estilo gótico del siglo XVI. 

Su Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios es del siglo XV y de estilo renacentista. La ermita de San Sebastián se encuentra en el Camino Viejo de Talavera y es del siglo XVII.

Al igual que en Velada, en Montesclaros hay un Palacio de los Marqueses. Del siglo XVI y de estilo gótico y plateresco, no tiene mucho interés artístico, pero forma parte del poder económico señorial de la época. Montesclaros se encuentra en un terreno calizo con una gran cantidad de yacimientos de cal que han dado mucha actividad económica al pueblo. Los caleros u hornos de cal tienen una estructura parecida a un pozo.

Por último, también se puede visitar el Molino del arroyo La Cancha, el del arroyo Bermejo, el Pozo Romano o el Potro Herradero. 

Curiosidades, el Récord Guinness de Montesclaros

Montesclaros tiene el Record Guinness de huevos enristrados
Montesclaros tiene el Record Guinness de huevos enristrados

Montesclaros tiene un Récord Guinness, concedido en el año 2022. El récord es por tener más de 57.000 huevos colgados en la plaza del pueblo. Los quintos, en la madrugada del domingo de Resurrección adornan la plaza con las cáscaras de estos huevos que llevan todo el año guardando. Después de los encuentros de las procesiones de resurrección, el Judas arde y los cascarones se rompen a varazos. 

Hornos de Cal de Montesclaro - Foto de Miguel Méndez-Cabeza
Hornos de Cal de Montesclaros – Foto de Miguel Méndez-Cabeza

Las canteras de Montesclaros han dado a Madrid mármol para dos fuentes y quizás las más importantes: la Fuente de Cibeles y la Fuente de Neptuno. La extracción de los mármoles de Montesclaros dio al pueblo una relevancia que antes no tenía. 

Fiestas y fechas importantes de Montesclaros

Plaza Mayor de Montesclaros - Foto de Asqueladd CC BY-SA 3.0
Plaza Mayor de Montesclaros – Foto de Asqueladd CC BY-SA 3.0

Además de la fiesta del Domingo de Resurrección, en esta localidad se celebran otras tres más.

El 20 de enero, en honor a San Sebastián, el ayuntamiento reparte bollos rellenos o caridades.

Para Santa Águeda, los días 4 y 5 de febrero, se hace una gran hoguera que por la noche se quema. Los días previos, los quintos y sus familias buscan encinas y alcornoques para colocarlos en la plaza y quemarlos.

La fiesta patronal de Montesclaros se celebra en honor a la Virgen de Nuestra Señora de los Remedios, para el 15 de agosto. 

Dónde comer

Los platos típicos en Semana Santa son el cocido a la paja y las Monas de Pascua u Hornazos. 

Para probar las Monas de Pascua recomendamos la Panadería Juanito, situada en la calle Eras. Aquí realizan el pan con el sabor y la textura de siempre, a mano y cocido en horno de leña. Puedes hacer tus pedidos a través de su teléfono 669 99 31 81. Y como bar principal del pueblo está el Bar La Chata, en la misma Plaza Mayor, con unas tapas y raciones exquisitas. 

Dónde dormir en Montesclaros

En el municipio hay una casa rural llamada Las Casas de ‘El Cerrillo’. Está en la cerca de la plaza de toros, en la carretera de Montesclaros a Hontanares, kilómetro 19. Es una casa grande con todas las comodidades posibles. También, tiene unas vistas preciosas tanto a la Sierra de Gredos como al propio pueblo. Puedes obtener más información sobre ella en su página web o en su teléfono 670 06 62 07.

OTRAS NOTICIAS

Luz Verde para el gigantesco proyecto de Meta en Talavera

El ambicioso proyecto del Centro de Datos de Meta en Talavera ha superado con éxito el trámite medioambiental crucial. La Dirección General de Calidad...

Talavera avanza hacia la inclusión: servicio de taxi adaptado los fines de semana y festivos

En un anuncio realizado por el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, se ha confirmado que Talavera de la Reina implementará un servicio...
spot_img
spot_img
Orgánica
Advertisement
Advertisement
spot_img

SABOREA TALAVERA

Nuevo calendario vacunal
Advertisement
Programa Detección Precoz Cancer Cuello de Utero
Advertisement

OTRAS HISTORIAS

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad