19.9 C
Talavera de la Reina
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

La crioablación llega al Hospital de Talavera

La crioablación llega al Hospital de Talavera. El Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina ha dado un paso más en innovación médica. Su Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología, dependiente del SESCAM, ha comenzado a aplicar una nueva técnica de alta precisión para el tratamiento de las arritmias cardíacas: la crioablación.

La crioablación llega al Hospital de Talavera
Vía diariosanitario.com | La crioablación llega al Hospital de Talavera

¿En qué consiste la crioablación?

A diferencia de los procedimientos convencionales que utilizan calor, la crioablación emplea el frío para aislar eléctricamente las venas pulmonares responsables de la fibrilación auricular, una de las arritmias más comunes entre adultos.

El doctor Alfonso Macías Gallego, jefe del servicio de Cardiología, explica que “la fibrilación auricular es la arritmia más frecuente y puede causar insuficiencia cardíaca o accidentes cerebrovasculares, con un fuerte impacto sanitario y social”.
La crioablación, añade, permite realizar el procedimiento de forma más rápida, segura y sencilla, bajo sedación y sin necesidad de anestesia general. En la mayoría de los casos, el paciente puede volver a su domicilio en menos de 24 horas.

Un avance que mejora la calidad de vida

Durante el procedimiento, se introduce un catéter-balón con óxido nitroso a través de la ingle. Este se sitúa en la desembocadura de las venas pulmonares dentro de la aurícula izquierda. Al inflarse y congelarse, ocluye el orificio de la vena y bloquea los impulsos eléctricos anómalos que provocan la arritmia.
El resultado: el ritmo cardíaco se normaliza y el riesgo de complicaciones se reduce de forma notable.

Los principales beneficiarios de esta técnica son pacientes con fibrilación auricular paroxística, es decir, aquellos que no presentan la arritmia de manera permanente.

Una unidad en crecimiento constante

La Unidad de Arritmias de Talavera, integrada por los doctores Inés Madrazo Delgado, Olga Durán Bobin y Alfonso Macías, ya ha realizado más de 20 procedimientos desde la puesta en marcha del programa en abril de este año.

Además, el hospital tiene previsto ampliar próximamente su oferta con procedimientos híbridos. En colaboración con la Unidad de Hemodinámica, para el cierre de orejuela izquierda en pacientes que no puedan tomar anticoagulantes orales.

Innovación y compromiso con la salud en Talavera

Con la incorporación de esta nueva técnica, el Hospital General Universitario de Talavera de la Reina refuerza su posición como referente sanitario en la comarca, combinando la innovación médica con un trato cercano y personalizado al paciente.

La crioablación no solo representa un avance tecnológico, sino también una mejora directa en la calidad de vida de los talaveranos, que ya pueden acceder a tratamientos punteros sin necesidad de desplazarse fuera de la ciudad.

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
Advertisement
Advertisement
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS