Buenas noticias para los jóvenes que sueñan con tener su propia vivienda en un entorno rural. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la compra de viviendas por parte de jóvenes en municipios con menos de 10.000 habitantes. Hasta 10.800 € a jóvenes para comprar vivienda en pueblos.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha adelantado que ya se están realizando los trámites pertinentes con el Ministerio y a nivel interno para ampliar la dotación de esta ayuda con otros dos millones de euros, lo que permitirá mantener una línea de apoyo directo de hasta 10.800 euros por vivienda adquirida.
Hasta 10.800 € a jóvenes para comprar vivienda en pueblos
Más de 15 millones ya invertidos y casi 6.000 familias beneficiadas
Hernando ha resaltado que esta política ya ha permitido que cerca de 5.000 familias jóvenes puedan acceder a su primera vivienda en la región, gracias a una inversión total que supera los 15 millones de euros. Con la convocatoria actual, abierta hasta el 3 de octubre, que cuenta con otros 1,7 millones de euros, se espera alcanzar la cifra de 6.000 beneficiarios.
Rehabilitación rural: 60 millones para mejorar hogares y calidad de vida
Además, el titular de Fomento ha puesto en valor el éxito del programa PREE 5000, orientado a la rehabilitación energética de viviendas en entornos rurales. Lo que comenzó con un presupuesto de cinco millones de euros, ha crecido hasta los 60 millones, permitiendo la mejora de 830 viviendas y beneficiando a unas 2.500 personas.
Este programa ha supuesto un gran impulso no solo en términos de eficiencia energética, sino también de ahorro económico y calidad de vida para quienes residen en pequeñas poblaciones.
Viviendas públicas en alquiler y respuesta al reto demográfico
El Gobierno regional, dirigido a rehabilitar viviendas municipales en desuso para convertirlas en alquiler asequible. En palabras del consejero, ya se han recibido 114 solicitudes para acogerse a esta iniciativa.
Por último, Hernando ha recordado que el compromiso con el mundo rural debe ser firme y constante, aludiendo a decisiones de gobiernos anteriores que, según sus palabras, “se devaluó la vivienda rural, y con ello la vida en nuestros pueblos” al cerrar colegios, intentaron cerrar servicios de urgencias y ayudas básicas como el transporte escolar.