31.8 C
Talavera de la Reina
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

El sector cinegético lanza el #CoturnixChallenge

La comunidad de cazadores se une para cumplir con un ambicioso objetivo europeo: estimar con precisión la población de codorniz en nuestro país. El proyecto Coturnix, referente en Europa, prepara dos grandes censos coordinados este verano. El sector cinegético lanza el #CoturnixChallenge.

El mundo cinegético español se enfrenta a un nuevo y apasionante reto: realizar censos simultáneos de codorniz en todo el país, un objetivo clave del Proyecto Coturnix, la mayor iniciativa de seguimiento de esta especie en Europa. Este 2025, el reto toma forma bajo el nombre de #CoturnixChallenge, y se llevará a cabo con la colaboración masiva de cazadores de todas las regiones.

La propuesta concreta es clara: se llevarán a cabo dos censos clave. El 15 de agosto, en aquellas comunidades donde ya haya comenzado la media veda, y el 23 de agosto, con un registro nacional simultáneo. El objetivo es lograr una estimación real del tamaño poblacional de la codorniz en España, uno de los requisitos que impone la Unión Europea a los Estados miembros en materia de biodiversidad.

Cada cazador deberá registrar la distancia recorrida durante la jornada de caza y el número de ejemplares avistados, datos fundamentales para mejorar el conocimiento real sobre la especie. Además, este año se incorporará una herramienta clave: los dispositivos GPS que portan los perros durante las batidas, lo que permitirá obtener métricas aún más precisas.

Un paso más para la conservación científica de la codorniz

Gracias al método SEC (Seguimiento Específico de Codorniz), diseñado por la Universidad de Barcelona, Coturnix ha roto con las limitaciones de los métodos pasivos utilizados hasta ahora. Esta metodología activa ha permitido acceder a datos nunca antes obtenidos, adaptándose al comportamiento esquivo y peculiar de esta ave migratoria.

Actualmente, hay 31 puntos SEC operativos en España, y próximamente se ampliarán a 54, gracias al respaldo de entidades como Mutuasport y diversas administraciones autonómicas: Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Castilla y León y La Rioja.

Ciencia y caza, unidas por la biodiversidad

En cinco años de vida, Coturnix ha movilizado a más de 5.000 cazadores de 45 provincias, quienes han aportado más de 65.000 muestras biológicas de alas de codorniz y realizado cerca de 3.000 censos a través de la app CensData del Observatorio Cinegético.

Los resultados no solo están generando una base de datos robusta y valiosa para la ciencia, sino que han sido clave para evitar en dos ocasiones la prohibición de la caza de la codorniz, al contrarrestar argumentos basados en sistemas inadecuados de seguimiento, como el SACRE de SEO BirdLife.

#CoturnixChallenge: la caza como aliada de la conservación

Impulsado por Mutuasport, Fundación Artemisan y la Real Federación Española de Caza.

Con el #CoturnixChallenge, se lanza un llamamiento a todos los cazadores de Talavera, su comarca y de toda España: participar es contribuir a la ciencia, a la biodiversidad y a la defensa responsable del sector cinegético.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS