20.2 C
Talavera de la Reina
lunes, octubre 2, 2023
DBarrio

El precio de la vivienda mantiene su tendencia alcista, creciendo un 3,6%

El precio de la vivienda mantiene su tendencia alcista, creciendo un 3,6%
El precio de la vivienda mantiene su tendencia alcista, creciendo un 3,6%

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda en España experimentó un aumento del 3,6% durante el segundo trimestre del año, manteniendo la tendencia alcista registrada en el trimestre anterior. A pesar de la incertidumbre en otros indicadores del sector inmobiliario, como la subida de los tipos de interés, el precio continúa mostrando un crecimiento positivo, incrementándose un 0,1% en comparación con el trimestre anterior.

La obra nueva lidera el aumento con un 7,7% interanual

Durante el periodo de abril a junio de este año, la vivienda de obra nueva destacó al registrar un aumento del 7,7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, marcando su incremento más significativo desde el segundo trimestre de 2022. En contraste, la vivienda de segunda mano experimentó un crecimiento más moderado, con un aumento del 2,9%, su tasa más baja en dos años.

Este aumento continuado del precio de la vivienda marca un período de 37 trimestres consecutivos al alza, a pesar de las medidas para frenar la inflación y el consiguiente encarecimiento de la financiación, lo que ha ralentizado las transacciones y la concesión de hipotecas.

Aumento del 2,1% respecto al trimestre anterior

Además del incremento anual, el precio de la vivienda también aumentó un 2,1% durante el segundo trimestre en comparación con el trimestre anterior, marcando el crecimiento más significativo desde principios de 2022. La vivienda de segunda mano lideró este aumento con un 2,2% en comparación con el primer trimestre, mientras que los precios de la vivienda nueva aumentaron un 1,7% en tasa trimestral.

Este aumento se produce después de que el precio de la vivienda creciera un 3,5% interanual en el primer trimestre del año, y en el conjunto de 2022 experimentara su mayor aumento desde 2007, registrando nueve años consecutivos de incremento, a pesar de una caída trimestral del 0,8% al final del año.

Crecimiento en todas las comunidades autónomas

El aumento en los precios de la vivienda se reflejó en todas las comunidades autónomas durante el segundo trimestre del año. Ceuta y Melilla lideraron las subidas con un 6,2% y un 6,1% respectivamente. También por encima de la media, destacaron los aumentos en Navarra (5,6%), Cantabria (4,7%), Andalucía y Canarias (4,5% en ambos casos), así como en la Comunidad de Madrid (4,1%).

La Comunidad Valenciana experimentó un aumento del 3,5%, mientras que Baleares y Cataluña lo hicieron un 3,2% respectivamente. En cambio, Murcia (1,4%), Extremadura (1,8%) y Castilla-La Mancha (2%) registraron los menores incrementos anuales.

Con respecto al trimestre anterior, todas las comunidades autónomas experimentaron aumentos, con Extremadura (3%), Castilla-La Mancha (2,9%) y Andalucía (2,7%) a la cabeza.

OTRAS NOTICIAS

Unánime respaldado: Avance inminente de la facultad de ciencias de la salud en UCLM

En una sesión plenaria de septiembre en Talavera de la Reina (Toledo), el Pleno Municipal ha alcanzado un consenso unánime al aprobar la Proposición...

La emoción se desborda en Talavera con la apertura de Pepco en CC Los Alfares

Los Alfares, el destacado centro comercial de Talavera de la Reina, da la bienvenida a la apertura de una nueva y emocionante adición: la...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad