26.2 C
Talavera de la Reina
domingo, octubre 1, 2023
DBarrio

Continúan a buen ritmo los desbroces en la ribera del río para reducir la población de mosquitos en la ciudad

El concejal de Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, ha trasladado que continúan a buen ritmo los trabajos de desbroce en el entorno ribereño, siguiendo su curso con el objetivo de “minimizar la población y el impacto de los mosquitos en la ciudad”.

Actualmente, estas labores se están desarrollando en las zonas del entorno de la Universidad y seguirán avanzando en otros sectores durante las próximas semanas. Se trata de “medidas complementarias y coordinadas” con la fumigación y la aplicación de larvicidas, a través de la Concejalía de Ciudad Saludable, para contribuir en la mayor medida a paliar los posibles efectos de estos insectos entre la ciudadanía.

Tal y como el propio concejal ya señaló hace unas semanas, desde el equipo de Gobierno se han anticipado casi dos meses los diferentes tratamientos y acciones preventivas con el fin de reducir la proliferación de los mosquitos y las molestias que estos puedan ocasionar en los negocios más próximos y en la vida de los ciudadanos.


Los trabajos de desbroce comenzaron en el entorno del Puente Viejo o Romano, en base a un calendario anual. De la Llave ya matizó que el desbroce es de tipo “quirúrgico”, es decir, que “protege especial mente la fauna y la flora autóctona ribereña”, así como respeta el periodo de nidificación de las aves en esta zona; para lo cual se trabaja con Agesma.

Gracias a los trabajos de desbroce, además de mejorar la imagen en este entorno natural, se favorece el acceso y el acercamiento a la ribera para aplicar los tratamientos larvicidas por parte de la empresa concesionaria, especialmente en aquellos puntos donde prolifera con mayor intensidad la población de mosquitos, por las condiciones de temperatura y humedad.

Al desbroce también se unen esos tratamientos específicos de larvicidas y adulticidas (fumigación), que se están aplicando también de forma anticipada y siguiendo un calendario semanal en el que se combinan los tratamientos. Tal y como explicó la concejala de Ciudad Saludable, Marta Ramos, con los larvicidas se está actuando en imbornales y alcantarillas, así como con la fumigación se ha ampliado la zona de actuaciones a más zonas verdes y plazas y parques, especialmente en lugares más próximos al río.

En base a la evolución de las posibles plagas, se podrían incrementar las actuaciones complementarias y reforzar el calendario.

OTRAS NOTICIAS

Unánime respaldado: Avance inminente de la facultad de ciencias de la salud en UCLM

En una sesión plenaria de septiembre en Talavera de la Reina (Toledo), el Pleno Municipal ha alcanzado un consenso unánime al aprobar la Proposición...

La emoción se desborda en Talavera con la apertura de Pepco en CC Los Alfares

Los Alfares, el destacado centro comercial de Talavera de la Reina, da la bienvenida a la apertura de una nueva y emocionante adición: la...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad