Castilla-La Mancha impulsa la gratuidad en escuelas infantiles de 2-3 años en municipios pequeños, un nuevo paso en su apuesta por la educación temprana gratuita. A partir de este curso, más de 220 municipios de menos de 10.000 habitantes podrán ofrecer gratuidad en el primer ciclo de Educación Infantil (2-3 años), gracias a un plan de ayudas públicas aprobado por el Ejecutivo regional.

Un impulso firme a la escolarización infantil en zonas rurales
Esta medida, que ya se había aplicado anteriormente en municipios con menos de 2.000 habitantes, se extiende ahora a núcleos poblacionales de hasta 10.000 habitantes. El objetivo: facilitar el acceso a la educación infantil desde edades tempranas y reducir las desigualdades territoriales en el ámbito educativo.
El programa cuenta con más de 8 millones de euros de inversión, destinados a garantizar la gratuidad en 224 escuelas infantiles de toda la comunidad autónoma.
Reparto provincial de las ayudas
El total de 220 entidades locales beneficiarias se distribuye así por provincias:
- Toledo: 83 municipios
- Albacete: 43 municipios
- Cuenca: 34 municipios
- Ciudad Real: 32 municipios
- Guadalajara: 28 municipios
En el caso de la provincia de Toledo, la que más núcleos agrupa, esta medida beneficiará directamente a decenas de familias en el entorno de Talavera de la Reina, consolidando el compromiso educativo del Gobierno regional con la zona.
Próximo objetivo: gratuidad en municipios grandes para el curso 2026/2027
El Ejecutivo regional ha confirmado su intención de ampliar progresivamente la gratuidad del primer ciclo de Infantil, con el horizonte puesto en el curso escolar 2026/2027, cuando se pretende implantar esta medida también en municipios de más de 10.000 habitantes.
Una apuesta clara por el derecho a la educación desde los primeros años de vida, que también busca favorecer la conciliación familiar y laboral, especialmente en zonas rurales donde el acceso a recursos educativos puede ser más limitado.