Talavera incorpora cinco nuevos aseos autolimpiables accesibles, que se sumarán como nuevo recurso urbano para vecinos, visitantes y sector hostelero. Estos aseos serán mixtos, accesibles para personas con discapacidad y contarán con un sistema automático de lavado y secado tras cada uso.

Localización estratégica para mejorar la vida urbana
Los nuevos aseos estarán distribuidos en varios puntos estratégicos de Talavera:
- Paseo junto al parque infantil en la entrada por el Paseo Gregorio de los Ríos.
- Parque del Cordel de Merinas, en las inmediaciones del centro comercial Los Alfares.
- Glorieta de los Leones, en la avenida Real Fábrica de Sedas.
- Parque Joaquín Benito de Lucas, en Ronda del Cañillo.
- Parque de Francisco Aguirre, cerca de la piscina municipal de La Piedad.
Esta medida responde a una demanda social cada vez más visible por parte de vecinos, turistas y empresarios del sector servicios, especialmente bares y terrazas.
Apuesta por la accesibilidad, la higiene y el turismo sostenible
La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos y se financia con fondos europeos del programa Next Generation, dentro de un presupuesto global de 4,2 millones de euros. Se trata de una actuación que mejora la imagen de Talavera como destino turístico accesible, moderno y responsable con el entorno urbano.
Además de facilitar un uso universal —sin importar la capacidad física, funcional o intelectual de los usuarios—, estos aseos garantizan higiene continua y una imagen renovada del espacio público talaverano.
Un paso más hacia el modelo de ciudad europea
Estos serán los primeros aseos públicos autolimpiables de Talavera, un formato habitual en muchas ciudades europeas que busca dignificar el espacio urbano y facilitar el día a día de ciudadanos y turistas.