El teléfono de atención a víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha ha registrado un incremento del 1,4 % en lo que va de 2025, alcanzando un total de 4.715 llamadas. El dato, revelado por la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante un acto en Ablanque (Guadalajara), refleja que el 78 % de las llamadas fueron realizadas por las propias mujeres afectadas, un dato que confirma que cada vez más víctimas dan el paso de pedir ayuda.

El número 900 100 114, activo 24 horas, todos los días del año, es gratuito y completamente confidencial. Desde el Gobierno regional se insiste en la importancia de este recurso como vía de acompañamiento y protección frente a las agresiones machistas.
El verano, una época crítica
Simón alertó de que el verano es un periodo especialmente delicado en materia de violencia de género, con un aumento de tensiones y agresiones. “El inicio de esta temporada fue trágico, con varios asesinatos de mujeres en pocos días”, recordó la consejera. En lo que va de año, 24 mujeres y tres menores han sido asesinados en el país por violencia machista.
Fiestas patronales, espacios seguros
Coincidiendo con la temporada de fiestas en muchos pueblos y ciudades, la consejera subrayó que los espacios de ocio “deben ser entornos libres de violencia sexual”. Insistió en que esta postura no busca criminalizar las celebraciones, sino garantizar que todas las personas, especialmente las mujeres, puedan disfrutar sin sentirse en peligro.
Perfil de las llamadas: mayoritariamente mujeres y de nacionalidad española
Del total de llamadas atendidas, un 68 % corresponde a mujeres españolas, y el resto, a mujeres de otras nacionalidades. Simón destacó que no se puede asociar inmigración con criminalidad, denunciando que los discursos xenófobos y racistas “tergiversan la realidad”.
Un teléfono que salva vidas
La línea 900 100 114 no solo está disponible para mujeres víctimas, sino también para familiares, amistades o cualquier persona que detecte una situación de riesgo. “Es importante recordar que no están solas. Estamos aquí para respaldarlas, escucharlas y ayudarlas a salir del círculo de la violencia”, concluyó la consejera.