36.3 C
Talavera de la Reina
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
Advertisement
Advertisement
spot_img

Así rompe huesos desde el cielo esta ave única

La imagen del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) surcando los cielos frente a los desfiladeros pirenaicos continúa siendo una de las postales más impactantes de la fauna ibérica. Así rompe huesos desde el cielo esta ave única, especialista en vivir en ambientes extremos de montaña, ha desarrollado un modo de vida único: se alimenta casi exclusivamente de huesos, los cuales rompe dejándolos caer desde las alturas sobre piedras estratégicas conocidas como rompederos.

Así rompe huesos desde el cielo esta ave única
Vía seo.org

Aunque suele ser silencioso, durante sus cortejos aéreos emite silbidos agudos y prolongados que retumban entre las cumbres. En nuestro país, su presencia se extiende a lo largo de todo el Pirineo, desde Navarra hasta Cataluña. También se ha asentado en las montañas vascas.

Los programas de reintroducción en espacios naturales como los Picos de Europa (Asturias) y la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (Andalucía) comienzan a dar frutos: ya hay ejemplares reproductores en ambas regiones. La subespecie presente en España, aureus, es la más numerosa de Europa y ha experimentado una notable recuperación desde los años 80.

Alimentación y conservación

El quebrantahuesos representa el eslabón final del aprovechamiento de carroñas: consume huesos y tendones que otras especies no pueden digerir. Así rompe huesos desde el cielo esta ave única, que lo convierte en una pieza fundamental del equilibrio ecológico de alta montaña.

Vía seo.org

Las principales amenazas para su supervivencia incluyen el uso de plomo en la caza, los tendidos eléctricos no adaptados y el veneno. Por ello, se promueven actuaciones de conservación como:

  • Prohibición de actividades que alteren su ciclo reproductivo.
  • Adaptación de tendidos eléctricos.
  • Refuerzo de la vigilancia para evitar envenenamientos.
  • Protección y restauración de su hábitat.

Estado de conservación

El quebrantahuesos figura en el Libro Rojo de las Aves de España (2021) como especie Vulnerable, con una mejora respecto a su catalogación de 2004. Sin embargo, sigue siendo considerado En Peligro de Extinción según el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Uno de los próximos retos es lograr su asentamiento reproductivo en la Sierra de Gredos, un entorno idóneo para su expansión natural.

spot_img

OTRAS NOTICIAS

OFERTAS DE EMPLEO

spot_img
spot_img
spot_img
Ocio CoverTalavera

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS