17.4 C
Talavera de la Reina
jueves, mayo 1, 2025
Escapadas por CLM4 destinos imprescindibles para este puente de mayo

4 destinos imprescindibles para este puente de mayo

Con la llegada del puente de mayo, muchos talaveranos y vecinos de la comarca buscan planes que combinen naturaleza, cultura y desconexión sin alejarse demasiado. Castilla-La Mancha ofrece joyas poco conocidas que están a menos de dos horas de casa y que merecen una visita. Aquí te recomendamos cuatro destinos imprescindibles para este puente de mayo, para todos los gustos, que puedes hacer en un solo día o convertir en una pequeña aventura de fin de semana.

Cueva del Hierro (Cuenca): un viaje al corazón de la tierra

Destinos imprescindibles para este puente de mayo

En plena Serranía de Cuenca se encuentra Cueva del Hierro, una de las minas de hierro más antiguas de Europa. Se cree que ya era explotada en época celtíbera, hace más de dos mil años. Hoy se puede visitar con guía, recorriendo galerías, túneles y cámaras subterráneas que muestran cómo era el trabajo en distintas épocas: desde los romanos hasta el siglo XX.

La visita es también un viaje geológico: en su interior, estalactitas de hierro, tonos rojizos y sonidos huecos te sumergen en una atmósfera casi mágica. A la salida, puedes pasear por un entorno natural ideal para respirar aire puro o comer en alguno de los restaurantes rurales cercanos.

Curiosidad: Se dice que el mismísimo Leonardo da Vinci pudo inspirarse en este tipo de explotaciones para sus diseños de maquinaria minera.

Ruta por el volcán Cerro Gordo (Campo de Calatrava, Ciudad Real)

Destinos imprescindibles para este puente de mayo

Sí, Castilla-La Mancha también tiene volcanes. Y no están extinguidos desde hace millones de años, sino apenas unos miles. Uno de los más accesibles es el Cerro Gordo, en Granátula de Calatrava, un volcán perfectamente conservado y preparado para ser recorrido a pie. Un centro de interpretación explica el origen volcánico de esta comarca, y la ruta permite incluso asomarse al cráter.

Este volcán forma parte del Parque Cultural de Calatrava, una iniciativa que busca poner en valor el patrimonio geológico y cultural de la zona. Caminar sobre las rocas volcánicas, observar los paisajes lunares y entender cómo influyó el vulcanismo en la agricultura y en la vida local, es una experiencia diferente, perfecta para quienes buscan algo más que una simple ruta de senderismo.

Curiosidad: Los suelos volcánicos de Campo de Calatrava son especialmente fértiles, y de ahí procede el famoso azafrán con D.O.P. de la zona.

Ossa de Montiel (Albacete): leyendas, lagunas y castillos

Destinos imprescindibles para este puente de mayo

En pleno corazón del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, Ossa de Montiel es un destino imprescindible para quien busca agua, frescor y mitología. Allí se alza el evocador Castillo de Rochafrida, hoy en ruinas, pero envuelto en un aura legendaria. Se cuenta que fue escenario de amores imposibles, como el de la princesa Zaida y el joven caballero Abindarráez, leyenda que inspiró a poetas del Siglo de Oro.

El castillo puede visitarse libremente tras una pequeña caminata. Muy cerca, las lagunas de Ruidera ofrecen actividades como kayak, senderismo, baños o simplemente disfrutar de un picnic en la ribera. Un plan perfecto para desconectar y reconectar con la naturaleza.

Destinos imprescindibles para este puente de mayo

Curiosidad: El parque natural está formado por más de 15 lagunas escalonadas, unidas por cascadas y torrentes. En primavera, su color turquesa es especialmente llamativo.

Los Yébenes (Toledo): ciencia, fauna y tradición trashumante

Destinos imprescindibles para este puente de mayo

A menos de 90 minutos de Talavera, en los Montes de Toledo, se encuentra uno de los enclaves más curiosos de la región: Los Yébenes, un municipio con alma serrana, famoso por su riqueza cinegética y su compromiso con la conservación del medio.

Allí destaca el Museo de Ciencias Naturales “Valentín del Mazo”, un centro que sorprende por su colección de fauna ibérica naturalizada, fósiles, minerales y elementos de interpretación ambiental. Es una visita ideal para ir con niños o disfrutar en familia, y conecta directamente con rutas como la Cañada Real de las Merinas, vía histórica por la que durante siglos transitaron pastores y rebaños en trashumancia.

Además, el entorno ofrece panorámicas de monte mediterráneo, senderos tranquilos, y hasta antiguos molinos de viento que recuerdan que aquí también sopla el espíritu del Quijote.

Curiosidad: Los Yébenes es uno de los pocos municipios con doble cima en su escudo: la del Águila y la del Pico del Milagro, desde donde se divisan los campos toledanos en todo su esplendor.

spot_imgspot_img

OTRAS NOTICIAS

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán

Éxito de la cultura rural en Toledo con la exposición de Tintín en Pelahustán La Diputación de Toledo vuelve a demostrar su apuesta firme por...

La Diputación de Toledo y Plena Inclusión CLM lanzan una guía inclusiva para descubrir el patrimonio de la provincia

La nueva “Guía Inclusiva lanzada por la Diputación de Toledo: lugares para recordar”, presentada en lectura fácil, busca acercar la riqueza cultural y natural...

Ferias San Isidro 2025

- Advertisement -
spot_img
spot_img
spot_img

SABOREA TALAVERA

OTRAS HISTORIAS