Un talaverano Alcalde de Granada
UN TALAVERANO ALCALDE DE GRANADA
José Palanco Romero (Talavera de la Reina, 1887-Granada, 1936), tan extraordinario personaje como desconocido. Con solo 23 años ya era catedrático de Historia, para ser posteriormente decano de la Facultad...
Pequeñas historias
PROMOCIÓN CULTURAL Y SOCIAL
En los años sesenta y setenta el nivel cultural y social en Talavera, sobre todo en los barrios económicamente más deprimidos, era bajísimo. Esta situación afectaba especialmente a las mujeres, cuyo...
Patrocinio de San José
PATROCINIO DE SAN JOSÉ
El Patrocinio de San José se fue formando con familias que vinieron de la Vera, de la Jara, del pantano de Cijara y de los propios pueblos de la comarca, atraídas...
La huerta Talaverana
LA HUERTA TALAVERANA
En los años posteriores a la guerra civil, utilizando mano de obra de presos políticos, se construyeron en el término municipal de Talavera y parte del de Calera los canales y acequias,...
Baños de Verano
BAÑOS DE VERANO
En los años sesenta, cuando, atraídos por nuestro sol y nuestras playas, empezaron a visitar España personas del Norte y Centro de Europa, eran muy pocos los talaveranos que veraneaban en las...
Rista de cántaros
RISTRA DE CÁNTAROS
Estamos acostumbrados a abrir el grifo de nuestras casas y beber agua con tranquilidad, sin restricción alguna y sin pensar que es un bien escaso. Pero no siempre fue así. Aunque ahora...
Pavos en la Corredera
PAVOS EN LA CORREDERA
En tiempos todavía no lejanos las cenas de Navidad eran por lo general muy simples y sencillas: sólo las familias pudientes se permitían el lujo de disfrutar de una cena navideña...
Día de los Santos
Día de los Santos
Todos conocemos la costumbre española de visitar anualmente los cementerios el día de los Santos. Depositando flores y velas en sus sepulturas, recordamos a nuestros seres queridos difuntos.
Pero lo que posiblemente...
Encierro de obreros en San Andrés
Después de la muerte de Franco, «20 de noviembre de 1975», las cosas se mantuvieron prácticamente igual que en tiempos el dictador hasta el año 1977, en que tuvieron lugar las primeras elecciones democráticas....
Diferencias de clases en la iglesia
DIFERENCIA DE CLASES EN LA IGLESIA
Aunque parezca mentira, en la iglesia siempre ha habido clases. Es verdad que hoy han desaparecido en gran medida, pero sí, ha habido clases muy pronunciadas y en épocas...
En barca por las calles
EN BARCA POR LAS CALLES
Cuando el Tajo y el Alberche eran ríos de verdad, y se comportaban como tales, y cuando el arroyo de la Portiña carecía de las infraestructuras adecuadas, las crecidas de...
Escuelas de “La Zona”
ESCUELAS DE LA ZONA
Aunque a los menores de 50 años les resulte difícil admitirlo, lo que voy a relatar es totalmente cierto. Las llamadas escuelas de «La Zona» eran uno de los tres colegios...